Ley de Marina Mercante e Industria Naval, la batalla final

16 septiembre, 2015

Luego de un largo recorrido que incluyó consultas, la redacción de borradores, debates y una amplia búsqueda de consenso el proyecto de ley de promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval impulsado por el kirchnerismo se apresta a dar la batalla final.

La iniciativa, suscripta por el diputado Gastón Harispe y 14 pares de bancada, iniciará hoy el tramo fundamental del tratamiento en comisiones con el objetivo de llegar a convertirse en ley antes de que finalice el mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner.

El escenario presenta claramente dos posturas antagónicas. Por un lado los sectores del empresariado nacional, las asociaciones de profesionales, los sindicatos, los movimientos sociales y los legisladores que acompañando el modelo de gobierno buscan recuperar para el Estado y la sociedad argentina tanto el transporte marítimo y fluvial, como la producción naval. Sin duda este objetivo construido en base al diálogo entre todos los actores interesados, de norte a sur de la Argentina implica un cambio fundamental para la economía del país.

Por otro lado se encuentran los aliados al neoliberalisno asociados a los intereses anti nacionales y respaldados por los medios cómplices de la dictadura y de las políticas económicas que en los años 90 sembraron el país de hambre, desocupación y miseria. Sus lobbystas deambulan por los pasillos de la Cámara de Diputados y las redacciones de los diarios afines.

En los próximos meses el Congreso nacional será el ámbito en el que se resolverá una batalla trascendental para el destino económico y productivo de los argentinos.

Y como sucediera en la recuperación de Aerolíneas Argentina, los ferrocarriles y los planes jubilatorios queda claro de que lado están las apetencias personales y el interés real de la patria y de las argentinos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por