Ley de Marina Mercante e Industria Naval, la batalla final

16 septiembre, 2015

Luego de un largo recorrido que incluyó consultas, la redacción de borradores, debates y una amplia búsqueda de consenso el proyecto de ley de promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval impulsado por el kirchnerismo se apresta a dar la batalla final.

La iniciativa, suscripta por el diputado Gastón Harispe y 14 pares de bancada, iniciará hoy el tramo fundamental del tratamiento en comisiones con el objetivo de llegar a convertirse en ley antes de que finalice el mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner.

El escenario presenta claramente dos posturas antagónicas. Por un lado los sectores del empresariado nacional, las asociaciones de profesionales, los sindicatos, los movimientos sociales y los legisladores que acompañando el modelo de gobierno buscan recuperar para el Estado y la sociedad argentina tanto el transporte marítimo y fluvial, como la producción naval. Sin duda este objetivo construido en base al diálogo entre todos los actores interesados, de norte a sur de la Argentina implica un cambio fundamental para la economía del país.

Por otro lado se encuentran los aliados al neoliberalisno asociados a los intereses anti nacionales y respaldados por los medios cómplices de la dictadura y de las políticas económicas que en los años 90 sembraron el país de hambre, desocupación y miseria. Sus lobbystas deambulan por los pasillos de la Cámara de Diputados y las redacciones de los diarios afines.

En los próximos meses el Congreso nacional será el ámbito en el que se resolverá una batalla trascendental para el destino económico y productivo de los argentinos.

Y como sucediera en la recuperación de Aerolíneas Argentina, los ferrocarriles y los planes jubilatorios queda claro de que lado están las apetencias personales y el interés real de la patria y de las argentinos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 16 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 19 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por