Lightning Network: la nueva opción para comprar con bitcoin en el exterior

22 octubre, 2021

La posibilidad de comprar productos fuera del país hoy puede verse limitada para muchos de los argentinos, a causa de los recargos e impuestos aplicados a cada compra realizada con moneda extranjera. Por este motivo, el uso de las monedas digitales se convierte en una alternativa atractiva para acceder a la variedad de artículos que no se consiguen o no están disponibles en el país.

En este contexto, cada vez más plataformas de intercambio de criptomonedas se esfuerzan por encontrar nuevas formas de amplificar y facilitar su uso para realizar micropagos, y es ahí donde entra en juego la Lightning Network o red de canales de pago. 

¿Qué es Lightning Network? 

Se trata de una herramienta creada para solucionar el problema de la escalabilidad, uno de los mayores desafíos para la red bitcoin. Es una capa de software que opera sobre la red blockchain de bitcoin. Lightning no sólo es capaz de gestionar transacciones en cuestión de segundos, sino que además disminuye notablemente las comisiones por operación. Estas características, favorecen el uso de la moneda para gastos de consumo diario o compras habituales como libros, indumentaria, tecnología, entre otros. 

Recientemente Paxful -la plataforma financiera de criptomonedas entre pares-, se adhirió a la Lightning Network con el objetivo de brindar a sus usuarios la opción de realizar pagos por bienes y servicios a una mayor velocidad y con tarifas muy bajas. 

¿Cómo comprar en el exterior usando Lightning Network?

En primer lugar, se necesita una factura Lightning. Se puede crear en el monedero que recibirá la transacción, sólo hay que asegurarse de que la aplicación a utilizar o el intercambio sea compatible con transacciones Lightning.

 
Una vez que esté lista la factura, dentro del monedero de Paxful, hay que ingresar a la pestaña “Lightning” y seleccionar la opción “enviar”. Ya en esta página, hay que pegar la factura o escanear el código QR y confirmar el monto a enviar.  El último paso es hacer clic en “pagar”, y la transacción será realizada casi instantáneamente. 

Sobre la novedad acerca de la integración a Lightning, Ray Youssef CEO de Paxful comenta: “La Lightning Network es la opción más barata para los micropagos de bitcoin, lo que amplificará de forma masiva el trabajo de Paxful a la hora de potenciar el uso de bitcoin como medio de intercambio, en lugar de activo especulativo.”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 3 semanas
Por

Cómo cobrar en dólares sin intermediarios y con el mejor tipo de cambio

Fintech argentina ofrece una cuenta en EE.UU. que permite recibir pagos con menos costos.

Hace 1 mes
Por

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 meses
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 2 meses
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 2 meses
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 2 meses
Por