Llegan inversores de la India para el litio de Catamarca

Firmaron un contrato que habilita la producción de baterías.

19 agosto, 2023

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil junto a la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, encabezó la ceremonia de la firma del contrato para la exploración y explotación de litio con la empresa Green Lo, de la República de la India. El mismo fue rubricado por Manoj Sharma, vicepresidente de la compañía.

Este acuerdo prevé una importante inversión en la provincia. Tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas que son propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.
La empresa Green ko, de renombre internacional y con un capital de 8 mil millones de dólares, se destaca como líder en el ámbito de las energías renovables y el almacenamiento de energía.

La presidenta de CAMYEN, resaltó la trascendencia de este contrato, que conlleva una significativa inversión en la provincia, generando empleos genuinos para los catamarqueños. En especial para aquellos de Antofagasta de la Sierra y departamentos colindantes al proyecto minero. “Hoy celebramos un logro importante, ya que la cuarta potencia mundial, la India, materializó su decisión de invertir en Catamarca”, expresó Peralta, haciendo hincapié en que esta decisión es el resultado de intensas negociaciones llevadas a cabo durante meses.

Baterías

El representante de la empresa, Manoj Sharma, manifestó que este acuerdo les permite adentrarse en un “nuevo mundo”, relacionado con la fabricación de baterías y el uso del litio extraído para su proyecto de almacenamiento de energía.

“Este contrato nos posibilitará producir baterías en lugar de adquirirlas en el mercado”, explicó Sharma. Además, mostró su satisfacción por invertir en Catamarca y subrayó la colaboración con CAMYEN a lo largo del proceso de negociación que culminó en la firma del convenio de exploración y explotación de litio.

La intención de la empresa es iniciar los trabajos cuanto antes. En este sentido, se destaca que ya ha iniciado el proceso de selección de personal y comenzó a establecer relaciones con empresas y proveedores locales del sector minero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 1 día
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 2 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 5 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por