“Lo importante es tener una política que plantee la inversión en las áreas petroleras”

30 septiembre, 2014

El presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria en el Senado, Miguel Pichetto, defendió en Bariloche el acuerdo alcanzado por la Nación con las provincias productoras para impulsar una nueva ley de hidrocarburos.

“Lo importante es tener una política nacional, una política que plantee el crecimiento y la inversión en las áreas petroleras”, sostuvo Pichetto en el marco de un plenario de la Corriente de Liberación Nacional (Kolina), realizado en Bariloche.

El jefe del bloque kirchnerista señaló que “muchas veces provincias pobres, que tienen petróleo pero que tienen un Estado con dificultades salariales y económicas como Río Negro, negociaron áreas en función del cobro del bono, olvidándose de lo más importante: que la Argentina necesita extraer petróleo y extraer gas para lograr la soberanía energética”.

“Este es el debate que vamos a tener en el Congreso, central para la Argentina del futuro. El país va a recuperarse, si también recupera el autoabastecimiento energético, que también fue el viejo sueño de Juan Perón y posteriormente de Arturo Frondizi, quien planteó el debate de política y petróleo”, agregó.

Destacó que la presidenta Cristina Fernández “tomó el tema con mucha valentía y decisión y lo planteó al Congreso, que comienza a analizarlo en comisión”, estimando que será votado en el Senado entre el 8 y el 15 de octubre.

“Este es el camino y Miguel Galuccio, presidente de YPF, lo plantea al referirse a la inversión productiva, la extracción del gas y del petróleo del subsuelo, Vaca Muerta como el centro vital de la Argentina energética y un desafío distinto para las provincias: que se sumen a esta tarea de recuperación del país en materia de energía”, afirmó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 día
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 día
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 3 días
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 3 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 5 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 6 días
Por