“Lo más importante para el Gobierno es mantener los puestos de trabajo y generar empleo de calidad”

4 octubre, 2018

Por Andrés Rivarola- Lo aseguró el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, en una reunión con dirigentes de los gremios de SMATA, UOM, de alimentación, sanidad, ladrilleros, calzado, panaderos, tabaco, textiles, curtidores y PyMEs industriales.

Durante el encuentro, Sica sostuvo que “lo más importante para el Gobierno es mantener los puestos de trabajo y generar empleo de calidad” y que es necesario “establecer un canal de diálogo y una agenda de trabajo permanente”.

Asimismo, el funcionario llamó a “trabajar en conjunto con los gremios y convocar también al sector empresario para analizar no sólo los temas de coyuntura sino también los de largo plazo”.

Advirtió también que “hay tres leyes que podrían beneficiar a los trabajadores que no están siendo tratadas en el Congreso”, en relación a los proyectos de ley que el Ejecutivo envió al Parlamento, vinculados a la formalización de los trabajadores no registrados, capacitaciones y salud.

Los dirigentes entregaron al ministro un petitorio que incluye como principales puntos el sostenimiento de los puestos de trabajo existentes y la defensa de la producción nacional, entre otros.

Participaron de la reunión por SMATA su secretario general, Ricardo Pignanelli; por la Unión Obrera Ladrillera (UOLRA), su titular, Luis Cáceres: por la UOM Antonio Caló y Francisco Gutiérrez; por Alimentación su titular, Rodolfo Daer; por Sanidad, Héctor Daer; por la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (Fauppa) su secretario general, Abel Frutos; por el Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa; por Calzado Agustín Amicone; de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), D

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 16 min
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 hora
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por