Los Azules recibió su Declaración de Impacto Ambiental

Se trata de uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo.

6 diciembre, 2024

La provincia de San Juan otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto de cobre Los Azules. Ubicado en el departamento Calingasta, el emprendimiento alcanza “un avance significativo para la minería responsable en la provincia y refuerza el compromiso con la evaluación técnica rigurosa y la protección ambiental”, tal como indica el comunicado oficial.

McEwen Copper ha recibido la aprobación de su Informe de Impacto Ambiental para el proyecto Los Azules, marcando un hito significativo en el camino hacia la construcción y operación de esta mina de clase mundial. “Este permiso, otorgado por el ministerio de Minería de la provincia de San Juan, reafirma el compromiso de la empresa con los más altos estándares técnicos y ambientales”, expresó la firma.

Es importante recalcar que este es el segundo proyecto de cobre en obtener su DIA en la provincia y el primero durante el mandato de gobernador sanjuanino Marcelo Orrego. Rob McEwen, fundador y CEO de McEwen Mining Inc., destacó que “el compromiso con prácticas de minería modernas, sustentables y regenerativas está en el corazón de nuestra visión para Los Azules”.

Agregó que “este logro es el resultado del esfuerzo conjunto entre nuestro equipo, expertos técnicos y las 14 instituciones que colaboraron para asegurar el cumplimiento de los más altos estándares. El proyecto Los Azules se distingue por ser uno de los mayores yacimientos de cobre sin desarrollar en el mundo y por su enfoque en la minería sostenible. Su diseño incluye el uso de energía 100 % renovable, una de las huellas hídricas más bajas de la industria y el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2038, fortaleciendo su rol en la transición energética global”, aseguró.

CAEM destaca al RIGI

Por otra parte, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) comenzó a mostrar resultados. Franco Mignacco, de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), explicó que se vino impulsado este régimen en conjunto con la Unión Industrial Argentina (UIA), por lo que destacó que ya captó más de US$ 7.800 millones en proyectos.

“En los primeros meses del próximo año veremos cómo este número sigue creciendo, principalmente por inversiones en minería, energía, petróleo y gas, además de importantes obras de infraestructura”, destacó Mignacco. En el sector minero, hasta ahora se registró formalmente un proyecto de oro en San Juan por un valor de US$ 1.000 millones, además de otros en Salta y Catamarca y sin embargo Jujuy aún no presentó propuestas concretas dentro de este Régimen.

En los primeros meses del 2025 habría fuertes inversiones en minería, energía, petróleo y gas.

“No obstante, en los próximos meses tendremos novedades sobre inversiones en la provincia que podrían encuadrar dentro del RIGI”, anticipó. En relación con las exportaciones mineras a nivel nacional, explicó que los valores se han sostenido en 2023, a pesar de caídas en los precios internacionales del litio. Este descenso se compensó con el aumento en los precios del oro y la plata, impulsados por conflictos bélicos que incrementaron la demanda de estos metales.

“Esperamos cerrar el año con un total de exportaciones mineras cercano a los US$ 4.000 millones. Aunque los precios del litio han caído desde los máximos históricos de 2022, el incremento en las cantidades exportadas ha ayudado a mantener el equilibrio”, detalló. También señaló que la baja en los precios del litio era previsible, dado que los valores récord encarecían la cadena de valor de la electromovilidad, pero consideró que las perspectivas para 2025 son alentadoras, gracias al crecimiento sostenido de la producción de vehículos eléctricos, especialmente en China.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 23 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por