Los costos del autotransporte de cargas aumentaron 29,3% en el primer cuatrimestre de 2023

El Índice de Costos de FADEEAC registró un incremento de 7,75% en abril.

5 mayo, 2023

En abril, los costos del transporte de carga aumentaron un 7,75% . De acuerdo con el Índice de Costos de Transporte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el cuarto mes del año volvió a mostrar una aceleración en el incremento de las variables.

En medio de un contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista, luego de la desaceleración registrada en marzo (3,34%), el primer cuatrimestre de 2023 cierra con un incremento acumulado de 29,3%, mientras que el aumento interanual (abril 2022-abril 2023) acumula 131%.

Las perspectivas para el transporte de carga no son buenas

El sector sigue el tema con especial preocupación ya que las proyecciones indican que en mayo el piso del aumento de los costos será de 8 %, a partir de la entrada en vigencia de la tercera cuota del convenio colectivo y del incremento del gasoil en torno al 4,5%, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

De este modo, el transporte de cargas continúa operando en un contexto económico inflacionario general, con un panorama que se volvió aún más complejo durante la primera parte de 2023 dada la severidad de la sequía y el menor crecimiento esperado de la economía mundial. Y a pesar de que 2022 marcó el récord de inflación doméstica más alto de los últimos 20 años (94,8%), los costos del autotransporte de cargas superaron por varios puntos esa cifra (121%).

El peso de los tipos de cambio alternativos

Tal como viene ocurriendo en los últimos meses, en abril, la mayoría de los rubros mostró subas, muchas de ellas relevantes, con la particularidad de la fuerte tracción sobre el índice general de los rubros vinculados al equipo de transporte, influidos por el salto de los tipos de cambio alternativos.

El ítem que sufrió el mayor aumento en abril fue Costo Financiero (24,82%), impactado por las fuertes subas de tasas de interés. Le siguieron Seguros (22,6%); Material Rodante (13,71%); Reparaciones (13,6%); Lubricantes (7,5%); Neumáticos (7,25%) Gastos Generales (4,98%) y Combustible (4,2%). Personal, Peaje, y Patentes no tuvieron modificaciones respecto de marzo.

El Índice de Costos, que es producido mensualmente por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente, y auditado en su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 18 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 18 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por