“Los gobiernos deshonestos no llevan a los pueblos a la grandeza”

17 octubre, 2015

La candidata a Presidenta de la Nación por Progresistas, Margarita Stolbizer, expuso en el 51° Coloquio de IDEA que se realiza en la ciudad de Mar del Plata.

Durante su exposición, la líder de Progresistas expresó que “los gobiernos deshonestos no llevan a los pueblos a la grandeza. No llegan a esos destinos los gobiernos que basan su estructura en la corrupción y el enriquecimiento de sus funcionarios. El problema más grave es la impunidad de los corruptos. Los que roban son chorros y los chorros tienen que estar presos”.

Stolbizer habló de salir de la necesidad de salir de la confrontación y la descalificación para avanzar hacia una cultura de diálogo y cooperación. “Para ello hay que volver a respetar la Constitución. Retornar a la legalidad como base para los acuerdos que necesita hacer el mundo de la política y el poder económico”, destacó la dirigente.

“El estado debe garantizar las reglas, ser la tutela de lo que debe ser el objetivo central de la política que es el bien común y el cumplimiento de los acuerdos”, dijo Stolbizer y agregó “los empresarios deben ser innovadores, priorizar el crecimiento de sus empresas en el mediano y largo plazo y no los beneficios extraordinarios en el corto plazo”.

Además, marcó que “el estado no puede renunciar a ser un socio de los empresarios en la búsqueda de los mejores mercados. Y el empresario no puede renunciar a ser miembro de una comunidad que también se conmueve con el sufrimiento de otros”..

A su vez, señaló que “hay que salir del paradigma del clientelismo como compensación del desfasaje de la política económica. Salir del concepto de pobreza como carencia de recursos dinerario. La pobreza es un problema más integral y así es como se resuelve. Hay que salir de la pobreza con Acceso a una educación de calidad y trabajo formal. El cepo estancó nuestra economía y produjo la caída más estrepitosa del empleo formal. Los únicos que no se dan por enterados son los causantes de esta situación gobierno”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas crecieron en marzo sin compensar la caída de 2024

Las expectativas para los próximos meses muestran un optimismo moderado.

Hace 13 horas
Por

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 5 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 2 semanas
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 2 semanas
Por