Los principales referentes del sector energético participaron de la apertura de AOG Expo 2023

La exposición más grande de petróleo y gas de la región se inauguró con la presencia de más de 20,000 profesionales.

López Anadón junto a Flavia Royon recorrieron la AOG 2023.
López Anadón junto a Flavia Royon recorrieron la AOG 2023.
12 septiembre, 2023

Frente a una destacada audiencia compuesta por autoridades nacionales, provinciales, líderes sectoriales, técnicos, empresarios y representantes de PyMEs de la industria, Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), lideró la ceremonia de apertura oficial de la XIV AOG Expo 2023 en Buenos Aires.

Esta exposición internacional de Oil & Gas, la más importante en su género, se desarrollará en el Predio Ferial La Rural hasta el 14 de septiembre y contará con la participación de más de 300 expositores de la industria.

La XIV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas se inauguró oficialmente en una extensa área de más de 35,000 m², con la expectativa de recibir a más de 20,000 profesionales del sector. Además de la exposición, el evento albergará el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas. Durante la ceremonia de apertura, líderes del sector discutieron los logros recientes, desafíos y proyecciones de la industria en Argentina.

Compromiso de la industria y perspectivas de exportación en la apertura de AOG 2023

Durante su intervención, el presidente del IAPG, López Anadón, destacó el potencial y el compromiso demostrados por la industria, especialmente durante la pandemia. Señaló que la industria se ha convertido en un proyecto neto de exportación y ha aumentado su productividad y eficiencia.

“El sector ha aumentado su productividad y eficiencia, ha construido infraestructura de petróleo y el estado aportó en la infraestructura para gas con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Toda la política concuerda con el enorme potencial que tienen los recursos de hidrocarburos en el país y el importante aporte que puede hacer la actividad al empleo y macroeconomía”, indicó.

López Anadón también subrayó la importancia de un enfoque a largo plazo para el crecimiento de la industria y el país. “Es sustancial que las fuerzas políticas se pongan de acuerdo en las condiciones para que las reglas de juego se mantengan en el tiempo. Lo que necesitamos para que este proyecto de exportación cobre fuerza es largo plazo. Esto es, en definitiva, lo que va a hacer crecer a la industria y va a beneficiar al país”, afirmó.

Perspectivas de estabilidad macroeconómica

Por su parte, Flavia Royon, Secretaria de Energía de la Nación, compartió un balance de gestión del sector energético. Destacó los desafíos y logros en el último año. “Para este año se espera una ganancia energética levemente positiva de US$ 100 millones y para el 2024 se espera que la balanza energética argentina sea positiva en US$ 3800 millones“.

Asimismo, resaltó el compromiso y la valentía de las empresas del sector. En este sentido, destacó el compromiso, valentía y profesionalismo de las compañías del sector. “Queremos reconocer el esfuerzo de las empresas, de los expositores y el éxito de AOG Expo 2023 que muestra la voluntad y el compromiso de la industria. Este sector es clave para lograr la estabilidad macroeconómica que va a permitir el despegue y crecimiento de la Argentina”.

Jóvenes profesionales y medio ambiente en la industria

En la apertura de AOG Expo 2023, se llevó a cabo la 7° edición de “Jóvenes Profesionales Oil & Gas: “Sumando energía para el futuro”, con la participación de más de 800 jóvenes profesionales.

También se destacó el taller “Gerenciamiento de Carbono”, organizado por la Secretaría de Energía de la Nación y el IAPG, enfocado en proyectos de captura de carbono para potenciar la industria en la transición energética.

Próximas actividades

En las próximas jornadas de AOG Expo 2023, se llevará a cabo el ciclo “Encuentro con los CEOs“, que reunirá a los directores principales de destacadas compañías de la industria de los hidrocarburos.

Además, se realizará el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas, organizado por la Comisión de Seguridad, Salud y Ambiente del IAPG.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Oldelval inauguró el Proyecto Duplicar y abrirá dos nuevas etapas de expansión

La obra demandó una inversión de US$ 1.400 millones y permitirá generar exportaciones adicionales por US$ 8.000 millones anuales.

Hace 4 horas
Por

“Para 2050 la solar será la fuente de energía más utilizada a nivel mundial”

Pablo De Benedictis se refirió a los beneficios económicos y ambientales por el uso de energías limpias.

Hace 4 días
Por

QM presentó el primer fracturador con motor 100% a gas

La empresa tecnológica marplatense da un paso clave hacia la eficiencia y sustentabilidad en la industria energética.

Hace 1 semana
Por

Wärtsilä y Energética Suape II prueban la viabilidad del etanol para generación eléctrica en Brasil

Será la primera prueba mundial de un motor alimentado con este biocombustible.

Hace 1 semana
Por

YPF trabaja en reducir costos en Vaca Muerta para competir con Estados Unidos

Horacio Marín afirmó que las operadoras pagan valores excesivos y que se trabajará para reducirlos y mejorar la competitividad del sector.

Hace 1 semana
Por

Crece la producción de litio en Jujuy y Catamarca

La actividad impulsa el desarrollo económico y la innovación en la región.

Hace 1 semana
Por