Los “techos verdes” una moda que llega a Bahía Blanca

6 noviembre, 2015

Este tipo de diseños tienen muchos beneficios ya que, al generar cubiertas vegetales, disminuye la llamada ‘isla de calor’ en verano porque disminuye las diferencias térmicas. También se reduce el costo de la calefacción en invierno y el enfriamiento en verano.

La falta de espacios verdes es uno de los problemas que atraviesan las grandes ciudades del mundo, y Bahía Blanca no es la excepción, por ese motivo, surgió la idea de los techos o terrazas “verdes”.

El proyecto es impulsado por la concejal de Integración Ciudadana Elisa Quartucci, que en las últimas horas solicitó asesoramiento al Colegio de Arquitectos para que en los edificios de la ciudad se puedan instalar este tipo de jardines naturales.

Cabe aclarar que no se trata de tener macetas con plantas en la parte superior de un edificio, sino que es un sistema más complejo, que permite el crecimiento de vegetación en una terraza, y trae consigo varios beneficios.

Al respecto, Raúl Luisoni, del Colegio de Arquitectos de Bahía Blanca, explicó que hay empresas especializadas en colocar los “techos verdes” “porque hay que evitar que se dañe la membrana aislante para que no pase el agua de lluvia”. “Es como tener un jardín en el techo”, agregó.

“Tiene muchos beneficios desde el punto de vista urbano ya que, al generar cubiertas vegetales, disminuye la llamada ‘isla de calor’ en verano porque disminuye las diferencias térmicas”, continuó Luisoni, quien dialogó con el portal de noticias La Brújula.

“También es importante en lo energético porque hace de aislante térmico y disminuís el costo de la calefacción en invierno y el enfriamiento en verano”, completó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 4 días
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 2 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 2 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 3 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 4 semanas
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 1 mes
Por