Luego de 6 años, se reunió el Consejo Consultivo Asesor del Puerto La Plata

8 octubre, 2016

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Ingeniero José María Dodds, encabezó el pasado miércoles la reunión del Consejo Consultivo Asesor del ente que administra, oportunidad en la que explicó las actividades que desarrolla el puerto y los desafíos a futuro.

Dodds tomó la iniciativa de convocar dicho encuentro -luego de más de 6 años que no se llevaba a cabo- teniendo en cuenta que el Consejo Consultivo posibilita la participación de los sectores más relevantes del quehacer de La Plata, Berisso y Ensenada en apoyo de las acciones encaradas por el Consorcio para el desarrollo portuario y regional.

Acompañado por el subsecretario de Actividades Portuarias, Contraalmirante Marcelo Lobbosco, el ingeniero Dodds destacó las potencialidades del Puerto entre las que mencionó “la ubicación geográfica al tratarse del primer puerto en el Rio de La Plata, las terminales portuarias, la estructura ferroviaria, los espacios para nuevos desarrollos y el equipo gerencial”.

“Me encontré con un interés  político para desarrollar el Puerto, hemos recibido la visita de la gobernadora María Eugenia Vidal, en reiteradas oportunidades lo hace el subsecretario Lobbosco, lo hace el ministro de Producción, con quienes las charlas son frecuentes y los canales están abiertos” agregó.

Durante su alocución adelantó que se están evaluando algunos proyectos para el futuro como “el desarrollo de una terminal de gas o servicios de pre entrega de autos” con el objetivo que “el puerto pueda seguir captando negocios” concluyó.

Por su parte, el subsecretario Lobbosco indicó que “se busca promover la complementariedad e incremento de la competitividad de la actividad portuaria bonaerense”.  Manifestó que la provincia de Buenos Aires es la única que tiene puertos pero que no tiene una ley al respecto y explicó que se encuentran “trabajando para elaborar el primer marco legal que permitirá concretar muchas de las acciones que se quiere hacer.

Por último destacó que es importante “articular y coordinar acciones con la autoridad ambiental la Nación, la Provincia, y los municipios para garantizar la sostenibilidad ambiental de los puertos”.

 

Jorge Dodds encabezó reunión del Consejo Consultivo Asesor del Puerto
Jorge Dodds encabezó reunión del Consejo Consultivo Asesor del Puerto

En tanto, el gerente General del Puerto, Ingeniero Rodolfo Rocca relató cómo se formó el Consorcio y cómo fue desarrollándose la jurisdicción portuaria; enumeró las obras y acciones para captar nuevas inversiones entre los que mencionó el proyecto de readecuación de muelles históricos.

En la oportunidad evaluó la situación actual del comercio de carga contenerizada y añadió que “Argentina debe adoptar una política portuaria planificada, que permita el desarrollo del comercio exterior de forma efectiva, eficiente y a bajos costos”.

Participaron de la reunión, que se llevó a cabo en el Puerto La Plata, Jorge Del Rio (APYMECO); Federico Morzone y Alan Linch (Bolsa de Comercio); los ingenieros Jorge Guzman y José María Jauregui (Cámara Argentina de la Construcción); Roberto Batelli (Cámara de Comercio de Berisso); Raúl Bacchiega y Rubén Barragán  (Cámara Empresaria Puerto La Plata); Ing. Basilio Rodríguez y Raúl Molinari (Centro de Ingenieros); Aladino Benassi (CEPBA).

También los doctores Hernán Colli y Diego Cantelmi (Colegio de Abogados de La Plata); Arq. Germán Zuloaga (Colegio de Arquitectos CAPBA I); Esc. Mariano Penas (Colegio de Escribanos); Gabriel Crespi y Lucas Quesada (Colegio de Ingenieros DV); Cdor. Alejandro Frangi (FELP); Lic. Horacio Belaustegui (Fundación Biosfera); ingenieros Gustavo Chaab, Alejandro Zubizarreta y Guillermo Celentano (IAPG); y Hugo Timossi(UIGLP).

Además estuvieron presentes los directores Alejandro Sandez (Municipalidad de Ensenada); Hugo Raggio (Municipalidad de La Plata); Diego Principi (UIPBA); y Claudio Alí (SUPA). Asimismo los gerentes del Consorcio, Lic. Hernán Cassinelli (Administración y finanzas); Dra. Marcela Palazzolo (Asuntos legales); Lic. Marcelo Rostoll (Comercial y operativa); Arq. Luis Hernández (Obras y mantenimiento); y el DR. Gustavo Anadon (Comunicación y Relaciones Institucionales).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 10 horas
Por

McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

Hace 17 horas
Por

VTEX celebró la segunda edición de “Women in Digital Commerce”

Un evento que reunió a mujeres líderes del ecommerce para debatir tendencias, estrategias y desafíos del sector.

Hace 18 horas
Por

El comercio exterior impulsa al sector químico y petroquímico

Las exportaciones crecieron un 63% interanual, mientras que la producción mostró altibajos

Hace 18 horas
Por

Ser Empresa B, una apuesta por el impacto social y ambiental

Compañías argentinas demuestran que es posible generar impacto positivo sin perder competitividad.

Hace 1 día
Por

“La marina mercante debe desarrollarse con buques, trabajadores y empresas argentinas”

Mariano Moreno expresó su oposición a la reforma que impulsa el gobierno nacional.

Hace 2 días
Por