Macri vetó la ley que ponía límites a las tarifas

31 mayo, 2018

Habían pasado pocas horas desde que el Senado convirtiera en ley el límite a los aumentos de las tarifas de servicios públicos, pero el final era anunciado y así fue cuando el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció en conferencia de prensa que el presidente Mauricio Macri ya vetó la ley.

“Es una ley irresponsable”, aseguró Peña y confirmó “La ley está vetada”. Luego, como desde la asunción de Cambiemos, el jefe de Gabinete recurrió a la “pesada herencia” para justificar la decisión: “El fundamento conceptual de lo que se votó anoche es la política tarifaria del kirchnerismo, que fue una mentira y nos llevó a los problemas que hoy estamos enfrentando”.

“La ley no respeta el mandato constitucional: no es facultad del Congreso fijar tarifas. Va en contra del federalismo y atenta contra las provincias. Eso no lo podemos permitir”, sostuvo el ministro coordinador.

“Esta ley no puede seguir adelante. Fijar tarifas no es facultad del Congreso”, sostuvo Peña, en una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada.

“Nosotros ratificamos plenamente el rumbo del cambio, creemos que la mayoría de los argentinos quiere seguir por este rumbo. No vamos a negociar la verdad, la transparencia y la vuelta al pasado”, agregó Peña.

Además, el jefe de Gabinete aseguró que en el Gobierno “no estamos de acuerdo con el doble discurso de los gobernadores”.

La norma retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y dispone que los aumentos no superen el índice de variación salarial para usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes, al tiempo que señala que las empresas deberán devolver lo que se cobró de más hasta el momento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 5 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 6 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por