Maersk anunció un resultado récord en el tercer trimestre del 2022

La compañía registró números positivos en sus tres principales verticales.

2 noviembre, 2022

La empresa danesa de transporte marítimo de mercaderías, A.P. Moller – Maersk, obtuvo sólidos resultados en el tercer trimestre de 2022 con mayores ganancias en sus tres negocios principales: marítimo, logística y servicios y terminales, en comparación con el mismo periodo anterior.

El fuerte crecimiento de la facturación representa un aumento del 37,6% de los ingresos de su división de transporte marítimo -Ocean- ( US$18.018 millones) y del 60,8% de la facturación de la unidad logística (US$ 4.182 millones). El área de terminales creció un 8,7% trimestral, equivalente a US$ 1.117 millones. La continua transformación estratégica, el crecimiento en logística y las tasas de contratos marítimos por encima del año anterior fueron los principales impulsores de la mejora del rendimiento.

“Nuestro resultado del tercer trimestre fue otro récord y el decimosexto trimestre consecutivo con un crecimiento de las ganancias año tras año. Las tarifas de flete marítimo, que han impulsado los resultados excepcionales que hemos obtenido en 2022, volvieron a subir tanto año tras año como en comparación con el segundo trimestre. Sin embargo, está claro que las tarifas de flete alcanzaron su punto máximo y comenzaron a normalizarse durante el trimestre, tanto por la disminución de la demanda como por la disminución de la congestión de la cadena de suministro. Por primera vez, los ingresos en logística superaron los US$ 4.000 millones en un trimestre y esperamos seguir superando al mercado de logística en función de la captación de nuevos clientes”, comenta Soren Skou, CEO de AP Moller – Maersk.

En el caso de Ocean, la división de transporte marítimo de mercancías, el gigante danés explicó que en el tercer trimestre la mejora de los resultados se debió principalmente a unas tarifas de flete significativamente más altas en los contratos y envíos Asia-Europa y Norteamérica, compensadas parcialmente por una disminución en los volúmenes y por mayores costes.

“Con la guerra en Ucrania, una crisis energética en Europa, una alta inflación y una recesión mundial que se avecina, hay muchas nubes oscuras en el horizonte”, advirtió Skou, señalando que “esto pesa sobre el poder adquisitivo del consumidor, lo que a su vez afecta la demanda mundial de transporte y logística”.

En logística y servicios, Maersk continuó invirtiendo en su cartera y capacidades. Se completó la adquisición de LF Logistics, se anunció la adquisición prevista de Martin Bencher Group y se amplió significativamente la huella del almacén, el centro de distribución y el almacenamiento en frío con 21 instalaciones incrementales en mercados clave como América Latina, Europa e India. Los ingresos en Logística crecieron un 60pct. a US$ 4200 millones y el EBIT aumentó a US$ 258 millones principalmente debido a mayores ingresos por adquisiciones y mayores volúmenes, en particular entre los 200 principales clientes actuales de Maersk.

En terminales, los ingresos crecieron a US$ 1100 millones y el EBIT aumentó a US$ 357 millones, impulsado principalmente por mayores volúmenes y precios, así como por la finalización de la desinversión de la participación de Terminal en Global Ports Investments en Rusia.

“Como socio confiable, estamos listos para ayudar a nuestros clientes a repensar las necesidades de su cadena de suministro durante lo que probablemente sea un período de un entorno comercial más volátil”, concluyó Soren Skou.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 10 min
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 1 día
Por

Los costos del Transporte de Carga crecen 6,3% en el primer trimestre

Escaló un 41,7% en los últimos 12 meses.

Hace 3 días
Por

La revolución silenciosa de la logística moderna

Innovación tecnológica, redes colaborativas, branding y atención al cliente impulsan una transformación estructural en el sector.

Hace 4 días
Por

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 1 semana
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 2 semanas
Por