Malestar argentino por intento de la UE de negociar con Brasil

24 julio, 2014

Si bien aún no en forma oficial, el Gobierno reaccionó a través de sus funcionarios a la propuesta de la UE de firmar un TLC con Brasil y cuestionó el intento de fragmentación del bloque en momentos, precisamente, de una negociación conjunta.

Un día después de que el titular de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, calificara de “absurdo” que la UE y Brasil no posean un acuerdo de libre comercio, fuentes gubernamentales, muy impactadas por la noticia, aseguraron anoche a BAE Negocios que “esto es un claro intento, nuevo por cierto, de romper el Mercosur, porque no tienen un plan para el bloque que les sirva a sus esclavizantes intereses”.

La declaración de Durao Barroso se efectuó en el marco de  una conferencia de prensa en Río de Janeiro luego de entrevistarse con la presidenta Dilma Rousseff. “Me parece absurdo que la Unión Europea tenga acuerdos de libre comercio con el mundo entero, menos con Brasil”, declaró.

Desde el Gobierno no descartaron que emitan una declaración crítica al respecto, porque “es increíble cómo Durao sale a decir esto, cuando estamos en negociaciones entre ambos bloques. Está tirando para atrás todo lo avanzado hasta el momento, que había sido mucho si se lo compara con los últimos años; realmente da mucha indignación”.

En esta dirección, las fuentes reflexionaron que la UE “no puede permitirse este doble discurso en medio de un acercamiento que parecía serio”. Como es sabido, las negociaciones entre los bloques se paralizaron en forma previa al Mundial de fútbol e iban a ser retomadas en el corto plazo, cuando los listados de posiciones arancelarias de ambos bloques están casi listos, aunque desde el Mercosur existen dudas al respecto. “Siempre las dilaciones en los plazos y las palabras ofensivas vinieron desde la Unión Europea”, advirtieron desde la Rosada.

Durao Barroso había sido recibido en Brasilia el pasado viernes por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para abordar las negociaciones de asociación entre la Unión Europea y Brasil. “Traje a Dilma y a Brasil un mensaje: hagamos un acuerdo Unión Europea-Brasil”, señaló el presidente del Ejecutivo europeo.

“No sabemos cómo sigue esto”, manifestó una fuente. En 1999, la Unión Europea y los países del Mercosur comenzaron a negociar un acuerdo de asociación estratégica, que incluye cláusulas de libre comercio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 17 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 3 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por