Malestar en el SAON por la compra de embarcaciones extranjeras

16 octubre, 2015

El secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON),  Juan Speroni, manifestó su malestar por la adquisición de barcos extranjeros, al señalar que “tengo que cuestionar la importación de dos remolcadores en el área de Santa Fe. En nuestro país hay astilleros capaces de hacerlos, como SPI, Tecnodelta y otros. En el mismo sentido estamos disconformes  con la decisión del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), que adjudicó la construcción de un barco con una inversión importante a una empresa española”.

El sindicalista continuó señalando que “no podemos aceptar que esos créditos no se destinen a generar trabajo en Argentina porque  no es verdad que nuestros astilleros, profesionales y obreros no pueden construir este tipo de embarcaciones. Por el contrario, tenemos capacidad para competir en el mercado interno e internacional”.

Las afirmaciones de Speroni fueron formuladas en el marco del “Einaval 2015”, donde remarcó que “Argentina enfrenta un enorme desafío y la actividad del sector se tiene que vincular a un modelo de desarrollo industrial inclusivo”.

Cabe agregar que el INIDEC, dependiente del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, adquirirá el buque a través un préstamo otorgado por el BID. La construcción del buque esta englobada en el Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por