Malestar en el SAON por la compra de embarcaciones extranjeras

16 octubre, 2015

El secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON),  Juan Speroni, manifestó su malestar por la adquisición de barcos extranjeros, al señalar que “tengo que cuestionar la importación de dos remolcadores en el área de Santa Fe. En nuestro país hay astilleros capaces de hacerlos, como SPI, Tecnodelta y otros. En el mismo sentido estamos disconformes  con la decisión del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), que adjudicó la construcción de un barco con una inversión importante a una empresa española”.

El sindicalista continuó señalando que “no podemos aceptar que esos créditos no se destinen a generar trabajo en Argentina porque  no es verdad que nuestros astilleros, profesionales y obreros no pueden construir este tipo de embarcaciones. Por el contrario, tenemos capacidad para competir en el mercado interno e internacional”.

Las afirmaciones de Speroni fueron formuladas en el marco del “Einaval 2015”, donde remarcó que “Argentina enfrenta un enorme desafío y la actividad del sector se tiene que vincular a un modelo de desarrollo industrial inclusivo”.

Cabe agregar que el INIDEC, dependiente del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, adquirirá el buque a través un préstamo otorgado por el BID. La construcción del buque esta englobada en el Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 19 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 22 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por