Mariotto avanza en el proyecto de estatización parcial de puertos

26 agosto, 2014

El vicegobernador bonaerense ratificó que continúa trabajando en un proyecto de ley que permita la estatización de los puertos que funcionan en la provincia “para que el 30 % de la carga esté en manos de empresas argentinas y no por multinacionales”.

“El objetivo de la propuesta es recuperar parte del dinero que esas empresas hoy tributan en sus países de origen para los fondos de la provincia, con el fin de amplificar el presupuesto educativo en un valor que, se estima, ronda los 30.000 millones de pesos”, explicó Gabriel Mariotto.

El debate de la iniciativa se da en el marco de la realización de los Foros de Debate Educativo en territorio provincial en los que se busca la jerarquización de los institutos de formación docente, la creación de Centros Regionales de Educación Superior y reformas en las elecciones de los Consejos Escolares para así declarar la educación como derecho público esencial.

“Es decir que, además de recuperar el control de nuestros puertos y que el Estado adquiera un rol protagónico en la administración de la economía bonaerense, el proyecto tiende a concebir una alternativa para generar  ingresos destinados a mejorar el estado de las escuelas, los salarios de los docentes y los requerimientos de equipamiento y socioeducativos que implican una educación inclusiva y de calidad”, sostuvo el titular del Senado provincial.

Sostuvo que “tenemos que ir a buscar el nicho de esos 8.000 millones de dólares que se nos van para volcar en logística y volcar en educación, digo logística porque hoy los consorcios portuarios recaudan y ellos solos deciden a donde volcar esa recaudación”.

La provincia de Buenos Aires posee puertos en San Nicolás, Campana, Zárate, La Plata, General Lavalle, Mar del Plata, Quequén y Bahía Blanca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por