Más de 300 PyMEs participan de una ronda de negocios con Brasil y Paraguay

Empresas argentinas, paraguayas y brasileñas mantuvieron 2000 entrevistas de negocios.

31 mayo, 2024

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a la Federación Económica del Chaco (FECHACO), la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y el gobernador chaqueño, Leandro Zdero, participaron de la inauguración de la Ronda de Negocios “Norte Grande – Paraguay”.

La iniciativa reunió a más de 300 PyMEs de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. “Trabajar regionalmente para potenciar al interior de nuestro país y generar las mejores políticas productivas”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

En ese sentido, Zdero destacó que “estamos acompañando el desarrollo de la cadena económica y productiva. Queremos compartir esta experiencia de asociarse entre PyMEs con un mensaje muy claro de que, más allá de los gobiernos, hay cuestiones que deben sostenerse en el tiempo. Por eso, desde la provincia trabajamos en un plan de Estado que plantea que hay políticas que deben ser sostenidas por la gente, más allá de las instituciones”.

MERCOSUR

Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia, se concretaron más de 2000 entrevistas entre pequeñas y medianas empresas argentinas, paraguayas y brasileñas.

A tal fin, se hizo presente el consultor del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del Estado de Paraná (SEBRAE-PR), Ricardo Dellamea, quien resaltó el impulso que se le está dando al comercio bilateral a partir de la asociación estratégica entre CAME y el SEBRAE-PR.

Por su parte, el secretario general de la entidad pyme, Ricardo Diab, explicó el compromiso y el esfuerzo para fortalecer la internacionalización de las PyMEs argentinas. “Creemos fuertemente en el MERCOSUR y en la necesidad de potenciarlo para avanzar desde allí. CAME hizo su aporte con la apertura del showroom permanente de productos argentinos en la ciudad de Curitiba, en el sur de Brasil”, agregó.

En ese sentido, González agregó que “en nuestro país somos casi el 83% del total de las empresas que exportamos, pero solamente representamos el 12% en dólares. Así que es aquí donde debemos trabajar para potenciar más a los productos argentinos, a más y mejores productos de PyMEs. Esta ronda de negocios justamente apunta a potenciar a las empresas del Norte Grande y a promover la regionalización que queremos llevar adelante”.

Cabe destacar que, además, hubo disertaciones sobre comercio exterior y se brindaron herramientas de fomento para los sectores privado y público. Participaron de las actividades la vicegobernadora provincial, Silvana Schneider; el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs; el secretario de Hacienda de CAME, Blas Taladrid; el presidente de FECHACO, Ernesto Scaglia; el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Daniel Bistman; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Matías Brugnoli; entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 10 horas
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR: ¿una herramienta útil o una estructura anacrónica?

Ana Basco, Delia Flores y Lautaro Ramírez evalúan el presente del bloque y su viabilidad en el nuevo orden económico mundial.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 7 días
Por

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 1 semana
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 1 semana
Por