Massa deja sin reintegro a las exportaciones de litio

Las mejoras en competitividad, tecnología e infraestructura fueron las razones que argumentaron desde el Ministerio de Economía para tomar la decisión.

17 enero, 2023

El reintegro a las exportaciones de litio que las empresas del sector percibían por parte del Estado Nacional que iban desde el 2,5% al 5% de las ventas ha llegado a su fin a través de la Resolución 15/2023 publicada en el Boletín Oficial. Desde el 2021, además, se fijó el derecho de exportación para los compuestos de litio en un 4,5%.

“Quede sin efecto el reintegro a la exportación previsto para las mercaderías descriptas como litio, óxido e hidróxido de litio, cloruro de litio y carbonato de litio, comprendidas en las posiciones arancelarias 2805.19.90; 2825.20.10; 2825.20.20; 2827.39.60 y 2836.91.00 de la Nomenclatura Común del MERCOSUR”, señaló el texto.

Anualmente, en Argentina se produce aproximadamente 37.000 toneladas anuales de litio y las exportaciones de este mineral representan casi la tercera parte de las ventas al exterior mineras totales del país.

En 2025 se calcula que Argentina podría exportar 200 mil toneladas anuales de litio, gracias a una gran cantidad de inversiones que se están llevando a cabo en el país.

Para el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, la minería de litio ha tenido mejoras significativas tanto en competitividad, tecnología y en infraestructura. Esto se explica porque “la electro movilidad provocó un cambio del mercado y que el escenario internacional tuvo un crecimiento abrupto en la demanda de litio, que produjo un incremento en forma exponencial en el precio y ,así también, en la rentabilidad de los proyectos”.

Como conclusión, para Economía, “un estímulo como el reintegro, ha cumplido los objetivos para el cual fue oportunamente establecido”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 22 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por