Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

2 junio, 2023

En su visita a Beijing, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con destacados líderes financieros y autoridades chinas, incluyendo el presidente del Banco Popular de China y del Banco de Desarrollo. Además, firmó el programa de Cooperación de la Franja y la Ruta de la Seda con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).

Por la mañana, Massa se reunió con el Viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingjun, para acordar la regionalización de las exportaciones avícolas desde Argentina y la apertura del mercado chino a nuevos productos argentinos.

También se confirmó la decisión de adecuar los términos protocolares y administrativos para avanzar en la apertura de menudencias porcinas y bovinas, así como establecer un acuerdo sanitario para la apertura en maíz, frutos secos y sorgo.

Renovación del swap y ampliación del uso

Massa sostuvo un encuentro con el Gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, donde se definió la renovación anticipada del swap y se acordó ampliar el monto de uso del mismo.

El ministro también se reunió con el Vicepresidente del Banco de Desarrollo de China (CDB), Wang Weidong, para analizar las prioridades de inversión a corto plazo, entre ellas el Proyecto de Represas y el Proyecto de Adquisición de Material Rodante para Ferrocarril Roca Eléctrico.

Durante la jornada, Massa mantuvo un encuentro bilateral con el Viceministro de Finanzas chino, Wang Dongwei, donde se discutió el financiamiento bilateral para obras de infraestructura en Argentina. Se destacó el financiamiento alcanzado por US$ 3.052 millones a través de instituciones chinas para proyectos como Proyecto AMBA 1, Belgrano Cargas 2, Ferrocarril Roca, Cauchari, Laferrere y El Jagüel.

En la Ceremonia de Firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta de la Seda, Massa junto al Vicepresidente de la CNDR, Li Chunlin, resaltaron la importancia de China como socio comercial y coincidieron en que el acuerdo amplía las oportunidades de llevar adelante obras de infraestructura estratégicas para el crecimiento de la economía argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo hogareño creció 5,4% interanual en enero

Respecto de diciembre la mejora fue del 4,3%.

Hace 2 días
Por

El SPN volvió a registrar superávit financiero luego del pago de intereses por $ 1.835.112 millones

En enero los ingresos totales alcanzaron los $11.100.492 millones.

Hace 5 días
Por

Enero registró una inflación de 2,2% y es la más baja desde julio de 2020

La variación interanual fue de 84,5%.

Hace 1 semana
Por

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 1 semana
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 semanas
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 2 semanas
Por