McCain tiene como meta que el 100% de sus suministros eléctricos sean renovables para el 2030

La compañía manifestó su compromiso con el desarrollo sustentable y la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

7 marzo, 2023

En consonancia con las ambiciones del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de ONU, McCain dirige sus esfuerzos hacia la producción de alimentos con energía renovable. Su Estrategia de Sustentabilidad busca mejorar el desempeño energético de sus operaciones, la reducción absoluta de sus emisiones, el acceso a energías limpias, y la reducción de la intensidad del desperdicio de alimentos en todas sus operaciones.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en su reporte Greenhouse gas emissions from agri-food systems – Global, regional and country trends, 2000–2020, a nivel mundial, el sistema alimentario se encuentra asociado, aproximadamente, a un tercio de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Todas las empresas, especialmente las de este rubro, cumplen un rol fundamental en el abordaje de esta temática, para contribuir a forjar un futuro cada vez más sostenible y cumplir con las metas globales en términos de reducción.

En ese sentido, en su reporte de sustentabilidad 2022, afirmó que “como líderes en el sector tenemos la escala y la oportunidad de innovar, afrontar los retos e impulsar un cambio positivo para nuestro negocio, las personas y el planeta”. De esta forma, resaltan la importancia de reducir y ser eficientes en el uso de la energía, y las acciones que están llevando a cabo en consonancia.

Al respecto, Micaela Uberti, gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica de McCain Argentina, sostuvo que “es importante trabajar en la reducción de la intensidad en el uso de energías y profundizar el cambio hacia fuentes de energías limpias”.

McCain apuesta a la energía renovable

Actualmente, más del 80% de la energía que se utiliza en la planta de McCain en Balcarce, provincia de Buenos Aires, es renovable, y tienen más iniciativas en marcha para continuar potenciando la eficiencia de los recursos, un compromiso que forma parte del programa +ENERGÍA, enmarcado en la estrategia global de la compañía. 

En Argentina los principales proyectos son de optimización de equipos en fábricas para alcanzar una mayor eficiencia energética y el incremento de energía renovable por medio de la energía eólica y el biogás. 

Asimismo en Polonia, lograron avances en su planta de Strzelin con su proyecto de energía solar, que suministra aproximadamente el 25% de la energía que utilizan.

Mientras que en Ballarat en Australia y Timaru en Nueva Zelanda introdujeron la cogeneración y un sistema de vapor a biomasa respectivamente.

En Sudáfrica, Delmas y Springs avanzaron en sus iniciativas de energía solar in situ, y sus plantas de la India continúan utilizando energía eólica adquirida.

El plan de McCain, es continuar con avances en la negociación de acuerdos de compra de energía renovable y con las inversiones en investigación, tecnología e innovación, para que en 2030 el 100% de sus suministros de electricidad sea renovable, gestionando la energía de forma eficiente y responsable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por