Mejoran el acceso a los puertos de Timbúes

3 junio, 2019

Se comenzó a construir una nueva playa ferroviaria en Oliveros, Santa Fe, para mejorar el acceso a los puertos de Timbúes.

Estas obras harán más eficiente la descarga de productos, permitiendo por primera vez en la historia el ingreso de trenes de hasta 100 vagones a los puertos agroexportadores más importantes de la región.

Además, los privados están invirtiendo en la construcción de los accesos ferroviarios para que el tren ingrese de manera directa a las terminales agroexportadoras.

“La circunvalación mejorará la eficiencia de la llegada de la producción del norte hacia los puertos más importantes del país. Evitaremos un cuello de botella y tendremos un ingreso a los puertos del país nuevo y moderno. Junto con la obra de renovación en el norte finalizada y el nuevo acceso ferroviario a los puertos de Timbúes, vamos contribuir a reducir 30% los costos logísticos para los productores del norte de nuestro país”, expresó Ezequiel Lemos, Presidente de Trenes Argentinos Cargas.

Por otro lado, esta semana se anunció la obra de circunvalación ferroviaria de la ciudad de Santa Fe, que, una vez finalizada beneficiará a 500.000 personas y a ocho localidades del Gran Santa Fe que se encuentran a lo largo de la traza del Belgrano Cargas. Allí corren hoy dos trenes diarios que tardan más de 10 horas en hacer los 137 kilómetros desde esta ciudad hasta los puertos de Rosario. Cuando finalicen las obras, van a poder pasar de 8 a 10 trenes por día de entre 60 y 100 vagones que, se estima, van a tardar 2:30 en hacer el mismo trayecto, cuadruplicando el volumen de cargas actual y reduciendo los costos logísticos un 30%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 23 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por