“Mejorando la logística vamos a lograr un mayor crecimiento para nuestro país”

Lo afirmó el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, en el marco del V encuentro multisectorial del Consejo Portuario Argentino que se desarrolló en Puerto Madryn.

15 septiembre, 2022

El secretario de Transporte, Diego Giuliano, tuvo palabras de agradecimiento “al Consejo Portuario, por la labor que llevan adelante en estos 30 años, en lo que significa la unión de nuestros puertos en todo el país”, y agregó que “estamos convencidos de que, mejorando la logística con la multimodalidad como norte, vamos a lograr un mayor crecimiento para nuestro país y nuestra gente”.

“Es un gran momento para aportar desde el gobierno nacional la mirada del presidente Alberto Fernández, y el ministro Alexis Guerrera, con la convicción de que trabajar, diseñar y proyectar sobre el sistema portuario, es desarrollar integralmente nuestro país, con un fuerte desenvolvimiento de las economías regionales”, señaló durante su participación en el V encuentro multisectorial del Consejo Portuario Argentino.

En tanto que, la directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Sánchez Edorna, explicó que “son millones las cuestiones que día a día nos ocupan. Y desde la Subsecretaría, poder aportar soluciones, cambiar normativas, poder hacer trámites más cortos y procedimientos que sean ágiles y no estemos luchando porque no salen, es el enfoque que nosotros queremos dar”.

Durante la jornada, se realizaron diversos conversatorios donde se trataron temas pertinentes a los puertos fluviales y marítimos, así como también lo lindante a cruceros, contenedores, la pesca, y otros temas que atañen al sector.

El Consejo Portuario Argentino es una organización que reúne a todos los puertos argentinos para coordinar la actividad del sector y defender sus intereses de cada ente portuario.

Del evento, también participaron el subsecretario de Puertos, Vías navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera; el vice gobernador de Chubut, Ricardo Sastre; el administrador de Puerto Madryn, Enrique Calvo; y la presidenta del Consejo Portuario Argentino, Carla Monrabal; entre otros representantes de instituciones que forman parte del CPA como son Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina, Servicio de Hidrografía Naval, y la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios.      

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arreseygor volvió a acusar a medios y políticos por el fracaso de la licitación de la VNT

Ante los cuestionamientos de los diputados defendió el pliego y confirmó una nueva convocatoria.

Hace 2 días
Por

Frustrada licitación de la VNT: “Milei debería haber echado a los funcionarios responsables”

Lo afirmó Gustavo Alonso y consideró que el gobierno "demostró la poca relevancia que le da a la logística marítima y portuaria".

Hace 3 días
Por

Corrientes refuerza su infraestructura portuaria para impulsar el comercio exterior

Anunciaron la ampliación de la zona primaria aduanera.

Hace 4 días
Por

Europa acuerda medidas estrictas para frenar la contaminación marítima

Amplía la prohibición de vertidos de petróleo por parte de los buques a las aguas residuales y la basura.

Hace 1 semana
Por

La trama detrás del fracaso de la licitación de la hidrovía

La Casa Rosada apuntó contra DEME, pero los movimientos previos alimentan otras versiones.

Hace 1 semana
Por

Crisis en la Hidrovía: la licitación queda en el aire y ¿Jan de Nul se beneficia?

La falta de competidores podría derivar en una prórroga que prolongue el dominio de la empresa en el corredor fluvial.

Hace 2 semanas
Por