Durante tres jornadas se desarrolló la XII Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bajo la coordinación de la República Argentina.
Las reuniones se llevaron a cabo en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, luego de haberse realizado en forma presencial, por última vez en abril de 2024.
Esta ronda de negociaciones tuvo lugar tras un intenso intercambio técnico que se llevó adelante durante los últimos meses. Con esta ronda, las partes demostraron su voluntad política de lograr avances de cara a alcanzar un cierre de las negociaciones durante este semestre.
La EFTA, bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, es una organización intergubernamental fundada en 1960 cuyo objetivo es lograr la promoción del libre comercio y la integración económica entre sus Estados Parte. Constituye un actor relevante en el comercio internacional y un socio de gran interés para el MERCOSUR.
Argentina preside la negociación por parte del MERCOSUR, mientras que la coordinación por el lado de EFTA se encuentra a cargo de Suiza.
Sesión en Montevideo
Por otra parte, se desarrolló en Montevideo (Uruguay) la CCLXXXIII Reunión de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM) con la participación de los Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La delegación de Bolivia participó en los términos previstos en la Decisión CMC N° 20/19.
La reunión realizada fue presidida por el Embajador Alan Beraud, Representante Permanente de Argentina. Participaron los representantes de los demás Estados Partes, los Embajadores Adalid Contreras (Bolivia), Antonio Simões (Brasil) y Enrique Ribeiro (Uruguay). Por Paraguay, participó Hugo Ferreira, primer secretario de la delegación. Por su parte el Director de la Secretaría del MERCOSUR, Jimmy Voss estuvo acompañado de las coordinadoras de la Unidad Técnica FOCEM (UTF), Verónica Ríos y Laura Nuñez, de la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM).

Durante la reunión, se abordaron varios puntos, entre ellos los relacionados con el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM). En este marco, la Comisión recibió detalles sobre el estado actual de los proyectos financiados por el FOCEM. Además, se presentaron los informes semestrales sobre los proyectos que se encuentran en ejecución.
Asimismo, se hizo un seguimiento a los avances de los Grupos de Trabajo dependientes de la CRPM, con énfasis en temas como la Plataforma MERCOSUR de Formación, Política Comunicacional, Estatuto de la Ciudadanía y Convenios, entre otros.
Por otro lado, el Director de la Secretaría del MERCOSUR informó a los Representantes Permanentes sobre diversos aspectos de dicha sede, incluyendo las actividades realizadas recientemente y otras tareas que lleva a cabo dicha dependencia.