Mina Veladero: “La empresa está operando en las condiciones anteriores al incidente”

1 diciembre, 2015

Así lo indicó el juez de la Segunda Circunscripción Judicial de Jáchal, Pablo Ortija, quien buscó llevar tranquilidad a la región. Según confirmó, tras el incidente por el cual se filtraron más de un millón de litros de solución cianurada, la firma cumplió la sentencia que ordenaba bajar la cota del dique de lixiviación a los niveles normales y está en condiciones operativas nuevamente.

Cumpliendo la sentencia dictada por el juez de la Segunda Circunscripción Judicial de Jáchal, Pablo Ortija, tras el derrame de cianuro en la mina Veladero de San Juan, se confirmó que la fima logró bajar la cota del dique de lixiviación y ya se encuentra en condiciones de normalidad.

En diálogo con DiarioHuarpe.com, el magistrado mencionó que de la Policía Minera constató la semana pasada que “Veladero ya está operando en condiciones normales. Han bajado la cota del dique de lixiviación por debajo del nivel normal de operaciones. Ya está operando en condición de normalidad“.

En tanto, añadió que todavía no están agregando cianuro porque están esperando que la cota se estabilice para lo cual tiene que estar en 3926 metros sobre el nivel del mar, de acuero la exigencia de la resolución de impacto ambiental. Según el último informe que le brindó la Policía Minera al juez Ortija, entregado el pasado viernes 27, la cota del dique estaba en 3.922 metros sobre le nivel de mar, cuatro metros por debajo

“La cota está siendo respetada y disminuye cualquier riesgo de derrame. La Policía Minera está realizando las inspecciones semanales correspondientes“, aseveró el letrado de Jáchal.

De este modo, Ortija, llevó tranquilidad a los sanjuaninos. “La empresa está operando en las condiciones anteriores al incidente y esto implica una tranquilidad porque, en principio, no habría riesgo de que pueda producirse una excesiva cantidad de acumulación de agua en el liquido lixiviante del valle“, dijo.

Por otra parte, el magistrado contó que no puede avanzar en situación procesal de los imputados por el incidente ya que se encuentra a la espera de un informe de Salud Pública y también por la pericia de la válvula. La pericia la iba a realizar en un principio la Universidad Nacional de San Juan pero al final no se realizó y ahora el juez esperaba poder enviarla a una universidad de Córdoba para su peritaje.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 9 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por