Minera canadiense hará fuertes inversiones en Argentina y Chile

Lundin Mining destinará más de US$800 millones a ambos países durante 2023.

23 febrero, 2023

Lundin Mining Corporation, anunció que durante 2023 invertirá en proyectos localizados en Argentina y Chile. La minera canadiense que invertirá más de US$800 millones posee y opera minas en Suecia, Estados Unidos, Portugal y Brasil que producen metales básicos como cobre, zinc y níquel.

Los proyectos de la compañía apuntan a optimizar las operaciones en la mina de cobre Candelaria, situada en la Región de Atacama de Chile, solucionar los problemas asociados con el socavón causado por la empresa en la cercana Alcaparrosa y avanzar en la estructuración de la iniciativa polimetálica José María.

En territorio argentino, destinará US$400 millones en el proyecto minero de cobre, oro y plata José María, que se encuentra localizado en la provincia de San Juan. La inversión incluye gastos de ingeniería, adquisición de equipos y actividades previas a la construcción, como mejoras viales y obras geotécnicas.

Durante una presentación, la compañía estimó que, en los primeros ocho años de los 19 años de vida útil de la mina en José María, la producción promedio será de 160.000t/a de cobre, 300.000oz/a de oro y 1,3Moz/a de plata. 

Además, en una reunión con representantes de la concesionaria del proyecto Desarrollo de Prospectos Mineros, el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo, instó a la empresa a reformular los aspectos geotécnicos e hidrológicos del botadero de desmonte para proteger la estructura contra sismos.

La minera canadiense apunta a la producción de cobre

Para el proyecto en la mina de cobre Candelaria, situada al norte de Chile, se asignaron cerca de US$400 millones en gastos de capital para lograr optimizar las operaciones mineras. Las inversiones previstas incluirán la adquisición de equipos adicionales y la realización de trabajos de excavación. Además, se realizará una exploración en la parte norte del depósito, con el objetivo de aumentar la producción de cobre en 25.000t/a adicionales, como parte de una iniciativa de expansión subterránea.

Asimismo, la compañía canadiense ha informado que se encuentra a la espera de la aprobación del estudio de impacto ambiental, al tiempo que se encuentra pendiente a los cambios fiscales propuestos en Chile en la factura de regalías del país, según una presentación corporativa emitida en enero.

Por otra parte, ejecutivos de Lundin Mining y de la operadora local, Minera Candelaria, se reunieron con la ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, para informar sobre los avances correspondientes al plan integral de la mina Alcaparrosa (PIMA), que tiene como objetivo solucionar los problemas asociados al socavón que se presentó en el sitio en julio del año pasado.

Explicaron que el plan contempla seis aspectos: llenar el sumidero, sellar los túneles adyacentes, reponer las aguas subterráneas, reabrir la mina, proteger el empleo y mejorar el entorno social. Las operaciones en Alcaparrosa aún permanecen suspendidas, pero la empresa espera reanudar la actividad lo antes posible.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 1 día
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por