Misiones apuesta a la innovación, el blockchain y las criptomonedas

12 julio, 2021

La Cámara de Diputados de Misiones aprobó una Ley que impulsa el “Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda”. A través de la norma se busca “potenciar el desarrollo social y económico de la Provincia, y poner en valor sus recursos naturales”, mediante el uso de nuevas tecnologías.

La iniciativa, promovida por los diputados Carlos Rovira y Roque Gervasoni, estimula la creación de herramientas para incrementar el desarrollo económico y social, fomentando la generación de valores, eficacia, transparencia y planificación de ahorros, entre otros objetivos.

La norma procura brindar trazabilidad, seguridad, inalterabilidad y transparencia a cualquier tipo de datos y procesos, mediante algoritmos de consenso y criptografías, para validar las transacciones que se desarrollen en el marco del presente programa.  También suscribe el desarrollo de políticas ambientales activas y transformadoras para el cuidado del ambiente, que puedan crear conciencia sobre los desafíos del cambio climático.

En otro orden, faculta al Ejecutivo provincial, como autoridad de aplicación, a emitir un “certificado verde”, que será un documento que avale los beneficios que generen los servicios ecosistémicos, como una forma de limitar la explotación económica del suelo misionero, con el fin de preservar la biodiversidad.

“La implementación de la tecnología blockchain tiende a favorecer la despapelización, generando un impacto fundamental en las políticas de cuidado de la biodiversidad, entendida como la variedad de formas de vida que se desarrollan en un ambiente natural, involucrando a todas las especies de plantas, animales, microorganismos y su material genético, y las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea”, sostuvo Rovira.

Por su parte Gervasoni, subrayó “la invención de las criptomonedas como hito científico y tecnológico”, que representa “uno de los hechos más salientes en la economía digital y tradicional de los últimos tiempos e introdujo un avance irreversible en la materia que no dejará de progresar, evolucionar y sorprendernos”.

En el momento previo a la votación de esta ley, el legislador Lucas Romero refirió que lo que se busca con esta normativa es “potenciar el desarrollo social y económico de Misiones como así también, dar valor a sus recursos naturales”.

En referencia al blockchain, indicó que es una tecnología que permite “tener un conjunto de nodos conectados de tal manera que, cada uno de ellos guarda exactamente la misma información y cifrada de tal forma a través de distintas técnicas de criptografía. Esta ley establece determinados pasos a implementar en la Provincia”.

“El primer paso es establecer esta red de nodos, esta cadena de bloques; otro paso es que el Estado provincial haga uso de esta cadena de bloques, con distintas herramientas digitales a beneficio de los misioneros, que puedan permitir facilidad en los trámites y en las transacciones; y esta red de nodos, al tener la misma información cada una de ellas y estar cifrada, permite mayor seguridad en las transacciones, mayor trazabilidad, y transparencia en las operaciones”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 5 días
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 1 semana
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 2 semanas
Por

Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

Hace 3 semanas
Por

Ingresos mixtos: la apuesta de los exportadores argentinos entre dólares y criptomonedas

Bitcoin gana terreno como alternativa frente al dólar en un escenario de menor brecha cambiaria.

Hace 4 semanas
Por

Seis ventajas de los cajeros cripto que llegan a la Argentina en 2025

Desde su primer cajero en Buenos Aires, BitBase busca democratizar el uso de criptomonedas en todo el país.

Hace 4 semanas
Por