“Moreno puede recomponer la economía y cuenta con el apoyo del trabajo y la producción”

Lo afirmó Guillermo Siro en Bahía Blanca.

15 julio, 2023

El dirigente empresario Guillermo Siro remarcó que el precandidato presidencial y ex secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno “es quien más sólidamente puede llevar adelante una propuesta sustentable para mejorar este difícil presente económico”. Agregó que “cuenta con el acompañamiento real de los sectores del trabajo y la producción”

Siro, quien encabeza la lista de precandidatos a senadores provinciales por la sexta sección electoral, resaltó que “ante una economía que se sensibiliza por las permanentes amenazas de hiperinflación y de recesión se hace más riesgoso sobrevolar los aires de la improvisación y el marketing”. Señaló que, por el contrario, debe abrirse paso “a gente con experiencia, formación y audacia, como es el caso de nuestro referente y líder del partido Principios y Valores”

El precandidato a legislador, quien es además presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), sostuvo que “la nuestra lista de es la única que tiene dirigentes gremiales y dirigentes empresariales que, como en mi caso, encabezamos listas seccionales. Además, el primer candidato a Diputado Nacional es Horacio Valdez, secretario general del Sindicato de Vidrio”. 

Moreno tiene apoyo

Asimismo, resaltó que la candidata a vicegobernadora bonaerense, Fabiana Montoni es empresaria y acompaña a Luis D’ Elía en la fórmula. Recordó que la segunda precandidata a senadora por la Sexta sección es Daniel Avila, también dedicada a la tarea empresarial, a la vez que la lista para concejales en Bahía Blanca la encabeza Federico Galeano, que es el secretario general del sindicato de Trabajadores de Seguridad Privada.

Siro hizo hincapié en que “la presentación de la fórmula presidencial encabezada por Guillermo Moreno y la lista de legisladores se hizo en Bahia Blanca en el marco de un acto multitudinario, ante cerca de un millar de militantes de distintos orígenes y trayectorias dentro del gremialismo, la producción y el trabajo”

“Esto anticipa un mensaje alentador para la población y es el anuncio del camino para el desarrollo y a pleno empleo con los protagonistas de la producción y el empleo a la cabeza que es como debe ser en un futuro gobierno que pretenda llamarse peronista”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 5 horas
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 6 días
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 1 semana
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 1 semana
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 1 semana
Por