Nación le exigió a Brasil que levante las restricciones a la fruta

30 marzo, 2015
Las autoridades argentinas aseguraron que no comparten la decisión del Ministerio de Agricultura de Brasil, debido a que “la situación de la plaga que afecta a las frutas de pepita, denominada Cydia pomonella, es exactamente igual a la de años anteriores”.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Senasa, la Cancillería y la Jefatura de Gabinete le exigieron a las autoridades brasileñas que revean y levante urgentemente la suspensión de importaciones de manzana, pera y membrillo producidos en Argentina, que fue dispuesta por el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), “hasta tanto se realice la auditoria correspondiente”.

La actual situación de la plaga Cydia pomonella (carpocapsa) es igual a la de años anteriores, es por ello que las autoridades argentinas no comparten la decisión del Ministerio de Agricultura de Brasil.

“La situación actual de las frutas de pepita no difiere de la de años anteriores respecto a la plaga Cydia pomonella -carpocapsa-, sino que es similar al año pasado en cuanto a las detecciones en el número total”, indicó Diego Quiroga del Senasa, publicó La Mañana de Neuquén.

Asimismo, Quiroga recordó que Brasil cambió su estatus sanitario, pero enfatizó que la “tolerancia cero”, como señalaron desde el gobierno, es incompatible con el comercio internacional y el marco regulatorio de la OMC y el Mercosur.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 9 horas
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 10 horas
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 3 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 4 días
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 5 días
Por