Navieras necesitan mayor reducción de capacidad de TEUs

9 marzo, 2016

Las navieras portacontenedores necesitan una reducción de la capacidad de TEUs más fuerte si quieren revertir la tendencia experimentada durante el año 2015, en el que los fletes han caído a mínimos históricos pese a un nivel ‘aceptable’ de utilización de los buques, según señala Drewry.

Los operadores han hecho un esfuerzo para equilibrar oferta y demanda durante el último ejercicio, sobre todo en el comercio Este-Oeste, logrando una ocupación media del 87% durante 2015.

Las medidas puestas en marcha por las navieras para reducir la oferta han sido la cancelación de salidas, el traslado de buques a otras rutas para dar paso a otros más modernos y las salidas nulas, en las que los buques continúan navegando para mantener la posición pero no operan en los puertos.

Las 230 salidas nulas que se produjeron en los servicios que conectan Asia y el Norte de Europa han permitido reducir la capacidad de ruta un 8% en 2015, ofertando 910.000 TEUs menos. La alianza Ocean Three retiró 290.000 TEUs. la Alianza G6 270.000, el acuerdo 2M 160.000 y la Alianza CKYHE retiró 190.000 TEUs en 2015.

Por otro lado, Cosco ha incrementado su capacidad actual de transporte de los 1.580.000 millones de TEUs hasta los dos millones de TEUs en 2018, un 25% más en sólo tres años, según recoge China Daily.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 22 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 7 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por