“Necesitamos más ingenieros y estudiantes de las carreras duras en todo el país”

Enérgico pedido de la Federación Argentina de Agrimensura.

8 julio, 2023

En el marco de su 65 aniversario, la Federación Argentina de Agrimensura (FADA) ha hecho un llamado al Ministerio de Educación de la Nación y a las universidades públicas para incrementar el compromiso en la promoción de las “carreras duras”.

Además, se ha propuesto la formación de una comisión multidisciplinaria para buscar soluciones y se ha solicitado la implementación de carreras en línea o a distancia, siempre y cuando se garantice la calidad educativa y la presencialidad en las prácticas que lo requieran. “Necesitamos más ingenieros y estudiantes de las carreras duras en todo el país”, afirmaron desde FADA.

La Academia Nacional de Agrimensura (ANA) y el Consejo Nacional de Escuelas de Agrimensura (CONEA) se suman a esta iniciativa, buscando alternativas para promocionar y difundir el estudio de la carrera de Ingeniería en Agrimensura entre los jóvenes argentinos. Se reconoce que es fundamental aumentar el número de profesionales en esta área a lo largo y ancho del país, ya que la demanda de servicios profesionales en ingeniería se ha incrementado con la recuperación de la actividad económica.

Se propone la formación de un grupo de trabajo a nivel nacional, multidisciplinario y colaborativo, que pueda relevar las realidades provinciales y regionales para identificar las verdaderas razones que impiden el ingreso de estudiantes a estas carreras. La idea es articular acciones y políticas comunes para abordar las problemáticas afines en cada zona.

Asimismo, se considera que la virtualidad puede ser una alternativa para ampliar el acceso de los jóvenes a la universidad, siempre y cuando se garantice una educación de calidad y se asegure la conectividad en todo el país.

La colaboración entre sectores

Para lograr estos objetivos, se destaca la importancia de la colaboración entre los colegios y consejos profesionales en las diferentes provincias. También se menciona que el sector privado debe comprometerse de manera concreta y constante, ya que es uno de los principales interesados en incrementar la matrícula de profesionales en todo el país.

Se destaca que el ejercicio profesional de la Agrimensura está altamente calificado y demandado, lo cual garantiza una rápida inserción laboral para quienes obtienen el título. Se enfatiza que existen actividades exclusivas para esta profesión, como la ejecución de mensuras, la certificación del estado parcelario y la organización y diseño de los Catastros territoriales, lo que asegura la relevancia de esta carrera en el ámbito laboral.

Promoción de la carrera de Agrimensura

En el año anterior, la FADA promovió la sanción de una Ley nacional que declara de interés público la difusión de la carrera de Agrimensura. Esta ley, actualmente en tratamiento en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, busca obtener minutos libres y gratuitos en radios y televisión públicas para difundir información relevante sobre la carrera entre los estudiantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 1 semana
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por