Neuquén atrajo unos u$s 15 mil millones de inversión petrolera

9 diciembre, 2015

La Provincia de Neuquén recibió en los últimos cuatro años 15 mil millones de dólares de inversión en la industria hidrocarburífera, con YPF bajo control estatal como principal operadora. Los datos corresponden a los últimos cuatro años y con YPF como principal operadora.

Según los números que dio a conocer el gobierno neuquino, se multiplicaron por seis los niveles de inversión en el sector desde el 2009 a la fecha y se triplicó la cantidad de equipos de perforación con respecto a 2007.

Estas inversiones surgen de los compromisos asumidos por YPF junto a Chevron por la concesión de Loma Campana, YPF con su subsidiaria YSur en Bajada del Añelo, YPF junto a Petronas en La Amarga Chica; YPF junto a Dow en El Orejano, YPF en Bandurria Sur, PAE en Bandurria Centro; Wintershall en Bandurria Norte; y PAE con YPF en Lindero Atravesado.

A futuro, más de 100.000 millones de dólares se esperan de inversión en los próximos años en la provincia del Neuquén, de acuerdo con los compromisos asumidos por las empresas petroleras en los bloques en los que ya se han otorgado las concesiones no convencionales por un período de 35 años.

Junto con esto, el gobierno neuquino tiene en estudio otros proyectos de inversión, entre los que se destacan el presentado por Exxon Mobil para el bloque La Invernada – Bajo del Choique. Además, desde el Ejecutivo se destacó el rol de GyP en asociación con otras empresas

Aunque la abrupta caída del precio del petróleo bajó el nivel de actividad, esta muestra un aceptable comportamiento y en varios sectores por encima del resto del país. Un elemento importante es el sostenimiento del precio del barril para el mercado interno, que hace más apetecible para las empresas invertir en hidrocarburos en la Argentina en general, y en Vaca Muerta en particular, a partir del desarrollo de los no convencionales.

Neuquén atrajo unos u$s 15 mil millones de inversión petrolera

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 11 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por