“Nuestro desafío es generar empleo de calidad”

18 febrero, 2016

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, participó este mediodía de una reunión y posterior almuerzo con directivos de laCámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham); la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense (CCAC); y la Cámara de Comercio Argentino-Británica (CCAB).

En ese ámbito, el Dr. Barañao expuso acerca del rol de la ciencia y la tecnología en la creación de empleo de calidad y el incremento de la productividad, así como también el papel que juega la educación y el fomento de las vocaciones científicas como método para alcanzar soluciones innovadoras que beneficien económica y socialmente a todos los sectores de la sociedad.

En su alocución, el Ministro señaló: “Debemos seguir trabajando en pos de la vinculación entre el sector público y privado para encarar proyectos contundentes que tengan impacto económico”. “Uno de nuestros desafíos es generar empleo de calidad, y eso requiere un compromiso, no sólo del sector público sino también del sector privado. Tenemos que compartir la visión de este desafío común”, completó el Dr. Barañao. En ese sentido, manifestó que la meta es diversificar la matriz productiva del país “apostando a la creación de empresas de base tecnológica, porque son las empresas más intensas en conocimiento las que van a garantizar el empleo futuro”.

Asimismo, Barañao aseguró que desde su gestión se promueve que Argentina “sea un país a donde se vengan a buscar soluciones innovadoras. Para ello se debe educar a los jóvenes para  que puedan hacerse preguntas novedosas”. Al finalizar, el Ministro reafirmó el compromiso de la cartera científica para “insertar investigadores en el sector productivo, porque en la medida en la que haya más profesionales va a haber más demanda, y eso se traduce en una mejor calidad de vida de la población”.

Por su parte, Alejandro Diaz, CEO de AmCham remarcó “la importancia que implica para el fortalecimiento económico y social de nuestro país, la generación de espacios de articulación público y privada en pos del desarrollo de nuevas tecnológicas del conocimiento, la ciencia y la innovación”.

Al finalizar el almuerzo el ministro Barañao dialogó con representantes de empresas y miembros de las cámaras empresarias participantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 6 días
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 1 semana
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 2 semanas
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 2 meses
Por

CESSI celebró los 20 años de los Premios Sadosky: lo mejor del software argentino y sus ganadores

Más de 800 referentes de la industria IT, autoridades, empresarios y educadores participaron del evento, presencial y remotamente.

Hace 2 meses
Por