Nueva campaña científica en el Área Marítima Protegida Namuncurá

17 agosto, 2018

El Buque Oceanográfico “Puerto Deseado”, una de las embarcaciones científicas que conforman la flota del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicte), zarpó desde la Base Naval de Mar del Plata con un equipo de 25 científicos, investigadores, becarios y técnicos a bordo.

Esta campaña se realiza en el Área Marítima Protegida (AMP) Namuncurá – Banco Burdwood y tiene como objetivo general evaluar el estado y el funcionamiento del AMP con énfasis en los ingenieros ecosistémicos bentónicos para generar indicadores biofísicos que sirvan para el monitoreo a lo largo del tiempo.

Los ingenieros ecosistémicos son organismos que pueden modificar físicamente el ambiente donde viven, sus efectos directos pueden persistir por un tiempo mayor a su vida y tener un impacto espacial más grande que el ocupado por el mismo organismo.

En el AMP Namuncurá se han identificado a las esponjas, corales de aguas frías, briozoos, entre otros, como parte de este grupo formador de ambientes.

La modificación del ambiente por parte de estos organismos tiene grandes consecuencias para las comunidades biológicas y puede resultar importante en las restauraciones ecológicas y contrabalancear el impacto generado por el hombre.

La campaña tiene como antecedente una primera etapa de la investigación desarrollada en el AMP donde se hizo foco en el estudio de la biodiversidad del lugar, mediante la identificación y/o clasificación de los organismos que habitan ese ambiente.

Ahora la prioridad es determinar el rol de los organismos estructurantes o ingenieros ecosistémicos, proveer un mapa de distribución de los ensambles bentónicos que permita una nueva rezonificación del AMP y elaborar una lista de indicadores que permitan evaluar el estado del ecosistema protegido.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por