Nueva entrega de certificados de categorización laboral a trabajadores de SPI Astilleros

Más de 40 trabajadores y trabajadoras culminaron el proceso impulsado por el astillero junto con al SAONSINRA.

28 junio, 2024

Como parte de un proceso que busca fortalecer el desarrollo y crecimiento del equipo de trabajo y que se viene desarrollando desde 2012, más de 40 trabajadores y trabajadoras de SPI Astilleros recibieron sus certificados de categorización laboral tras haber concluido con éxito el proceso que acredita las nuevas competencias adquiridas.

El acto de entrega se realizó en el aula magna de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y contó con la presencia no solo de los trabajadores y trabajadoras, sino también de sus familiares más cercanos. Además del equipo de la sede local de SPI, también viajaron para este encuentro trabajadores de la sede de Campana del astillero.

Del evento participaron Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros; Fernando Scholtus, decano de la UTN Mar del Plata; Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y Juan Speroni, secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA).

Durante la entrega de certificados, Sandra Cipolla, destacó la importancia de poder, a través de este tipo de procesos, “dignificar el trabajo” e involucrar a las familias de las y los trabajadores. “Este acto tiene que ver con la dignificación del compromiso con el trabajo, con la educación, con la capacitación permanente. Nuestros trabajadores hacen un esfuerzo enorme cada dos años capacitándose, tratando de llegar a una escala superior, y eso es un ejemplo claro de superación, de desarrollo y crecimiento personal y profesional”, reflexionó.

En ese sentido, habló también sobre los desafíos para el astillero en lo que hace a los perfiles y las competencias del equipo de trabajo. Por eso, adelantó que en 2025 trabajarán junto con la UTN para modernizar el manual de competencias laborales que fue creado en 2014 en conjunto con la universidad y el sindicato, con la idea de “modernizar los conceptos” y “la mirada de los perfiles y competencias. El éxito de nuestros trabajadores es hacerse profesionales en sus trabajos, poder brindar un sustento a su familia y poder, con el ejemplo, acompañar a sus hijos en su desarrollo y crecimiento”, concluyó.

Especialización

Por su parte, Juan Speroni, en representación del SAONSINRA, calificó el acto como “fundamental” a la hora de reconocer a los trabajadores, a sus familias, a las universidades públicas y a toda la comunidad productiva. “El desafío permanente es ser competitivos, productivos y tener el norte de la capacitación y profesionalización”, enfatizó y advirtió que “la industria naval es emergente de la visión de un proyecto de nación y de país”.

“Capital, trabajo y Estado son artífices de poder seguir construyendo más trabajo para la industria naval”, consideró el dirigente sindical, quien además destacó el alto grado de especialización del recurso humano del sector y por eso también celebró el esfuerzo de las y los trabajadores a la hora de proyectarse y superarse a través del ascenso en las categorías.

La de este año es la séptima edición del proceso de categorización impulsado por SPI y el SAONSINRA, una iniciativa que tiene lugar cada dos años desde 2012, con la idea de favorecer el desarrollo y permitir el crecimiento del equipo de trabajo, a través de herramientas de formación y capacitación.

Se trata de un proceso que involucra a SPI, al sindicato y la universidad bajo la premisa de ampliar las oportunidades y fortalecer el entramado productivo, acompañando y potenciando a cada uno de los trabajadores y trabajadoras del astillero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por