Nuevas cargas y más operadores para Barranqueras

25 abril, 2014

Desde fines de noviembre se movilizaron por ferrocarril 300 contenedores con carbón vegetal, el producto insignia que impulsa la operación portuaria.

La Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), concesionaria del Puerto de Barranqueras, avanza en las negociaciones con varias empresas que comercializan fibra de algodón en el Chaco, para operar con estas cargas desde la terminal fluvial y con destino de exportación. Las previsiones apuntan a iniciar las operaciones con volúmenes derivados de la actual campaña algodonera.

Estos contactos son parte del amplio espectro de alternativas para dotar al puerto de volumen y variedad de productos que lo utilicen como plataforma de comercialización, tanto para el cabotaje como para la exportación. Por caso, para la fibra de algodón, el puerto cuenta con las instalaciones adecuadas y en condiciones para recibir, almacenar y manipular las cargas, atendiendo así a los requerimientos de las compañías interesadas.

En paralelo, son varias empresas que operan distintos tipos de cargas las interesadas en ocupar espacios en las instalaciones portuarias para establecer desde aquí la distribución de sus productos hacia toda la región, aprovechando la operación ferroviaria (como primera opción) y la vía fluvial como alternativa para la carga de cabotaje. Estas compañías que estudian radicarse en los espacios portuarios pertenecen al rubro de la construcción y de productos de consumo masivo.

Asimismo, COLONO S.A. mantiene contactos con una línea marítima interesada en sumarse a la operatoria ferroviaria desde la terminal portuaria. Se trata de una naviera que transporta actualmente contenedores utilizando la vía terrestre, y opera con clientes que buscan abaratar costos utilizando el ferrocarril para el transporte de madera y carbón.

Mientras tanto, COLONO S.A. continúa coordinando los operativos ferroviarios del Belgrano Cargas para el transporte de carbón vegetal con destino al puerto de Buenos Aires. Así, desde mediados de noviembre -cuando la modalidad dio inicio- hasta la fecha, se movilizaron 300 contenedores por las instalaciones portuarias.

Se trata de una opción válida y utilizada por empresas chaqueñas para llegar al principal puerto de exportación del país, desde donde los productos son enviados a destinos de Europa y Estados Unidos. Para el movimiento de contenedores, Barranqueras cuenta con infraestructura en condiciones y una grúa móvil que hace más eficiente el trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 20 horas
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 3 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por