Nuevo presidente del ARS quiere finalizar este año los petroleros venezolanos

25 abril, 2016

Ernesto Gaspari, flamante presidente del Astillero Río Santiago (ARS), señaló como objetivo para este 2016 la finalización de los barcos petroleros para Venezuela.

De cara al futuro, Gaspari se refirió a múltiples proyectos del ARS que se encuentran en distintas etapas de desarrollo, como las gestiones que llevaron adelante junto al titular de Producción y todo el equipo, con el ministro de Economía y el presidente del Banco Provincia para obtener las cartas de crédito necesarias para concretar los trabajos de fabricación de los bulk carriers para un armador nacional.

En el mismo sentido, el nuevo presidente del ARS sostuvo que “tenemos mucho trabajo y queremos llenar las gradas, este es un año de grandes desafíos, tenemos que finalizar la construcción de los barcos petroleros para Venezuela”.

Estos buques fueron acordados en julio de 2004 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner y su par de Venezuela Hugo Chávez, firmaron un acta de compromiso que al año siguiente, el 11 de agosto de 2005, fue rubricado con la firma del contrato. En él se incluían la fabricación de dos buques por un monto de 112 millones de dólares. El primer bloque se montó en la Grada  N° 1 del ARS, en enero de 2008.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se encuentra abocado a la recuperación de la empresa, tendiente a obtener una nueva imagen asociada al progreso y a la cultura del trabajo, consolidándola como una fabrica clave para la Armada Argentina y la industria de la defensa nacional” dijo Gaspari.

Además sostuvo que “estamos gestionando en esa dirección, la llegada de la nueva maquina de mecanizado adquirida en Italia, que será emplazada en el taller de Mecánica, y que nos permitirá trabajar en las nuevas energías renovables a través de la fabricación de componentes de aerogeneradores eólicos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 11 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 17 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 4 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por