Nvidia se consolida como líder en el mercado de IA

Crecimiento del 265% y alianzas con Cisco y Amgen.

23 febrero, 2024

La empresa líder en el mercado de procesadores necesarios para el desarrollo de Inteligencia Artificial volvió a sorprender a los analistas en su más reciente presentación de resultados, ratificando el gran momento de su negocio sujeto a la fuerte demanda en medio del boom tecnológico que atraviesa. La empresa obtuvo un beneficio por acción (BPA) de US$ 5,15 e ingresos por US$ 22.10 mil millones, superando ampliamente las expectativas dado que los analistas esperaban BPA de US$ 4,64 e ingresos por US$ 20.62 mil millones.

La compañía vio crecer sus ingresos en un 265% año contra año, y 22% con respecto al trimestre anterior, principalmente gracias a sus unidades de centro de datos que vieron un crecimiento del 409% en el año y que conforman la mayor parte de los ingresos de la compañía. El increíble momento que atraviesa la compañía viene de la mano no solo de la altísima demanda por GPUs, sino también por la marcada ventaja competitiva que ofrece Nvidia en sus productos y particularmente en su línea H100, el cual ofrece un mayor rendimiento en el segmento de procesadores de datos para el uso de inteligencia artificial.

Nvidia ha tenido éxito no solo en lograr trasladar la altísima demanda de procesadores a sus ingresos, sino también de incrementar los márgenes que la empresa obtiene de sus ventas. A lo largo de este trimestre mostró un margen operativo de 76% situándose 2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior y 12.7 puntos porcentuales mayor al visto durante el mismo trimestre el año pasado. De esta forma la empresa logró incrementar sus beneficios por acción en un 765% interanualmente.

Jen-Hsun Huang CEO de Nvidia.

Diversificación y futuro prometedor

La alta demanda por su línea de productos ha impulsado a la empresa a crear cada vez más colaboraciones con compañías de renombre. Tan solo en este último trimestre anunciaron que las empresas Cisco y Amgen empezarán a utilizar sus procesadores. Por otro lado, lanzaron en colaboración con Google optimizaciones en el centro de datos de Nvidia y las plataformas de IA, además ampliaron su colaboración estratégica con Amazon Web Services.

Nvidia continúa su ascenso imparable.

Por otro lado, la empresa vio un crecimiento del 56% interanual en su segmento de Gaming (Videojuegos), el cual solía ser la rama principal de la empresa. Otros segmentos más pequeños no vieron el mismo crecimiento estratosférico, el negocio automotriz disminuyó un 4% a US$ 281 M, su rama OEM que incluye chips criptográficos aumentó solo un 7% interanual a US$ 90 M y el área de fabricación de hardware gráfico para aplicaciones profesionales aumentó un 105% a US$ 463 M.

En cuanto a su guidance, esperan ingresos durante el trimestre actual de alrededor de US$ 24 mil millones, por encima de la cifra estimada en US$ 22.17 mil millones y además esperan poder seguir incrementando los márgenes operativos a raíz de la sólida demanda por sus productos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 5 días
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 1 semana
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 2 semanas
Por

Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

Hace 3 semanas
Por

Ingresos mixtos: la apuesta de los exportadores argentinos entre dólares y criptomonedas

Bitcoin gana terreno como alternativa frente al dólar en un escenario de menor brecha cambiaria.

Hace 4 semanas
Por

Seis ventajas de los cajeros cripto que llegan a la Argentina en 2025

Desde su primer cajero en Buenos Aires, BitBase busca democratizar el uso de criptomonedas en todo el país.

Hace 4 semanas
Por