Obreros navales reclaman la sanción de la ley de Industria Naval y Marina Mercante

20 abril, 2015

En el marco de un nuevo aniversario del día del trabajador naval, el secretario adjunto del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni, sostuvo que los trabajadores navales están “muy firmes, muy convencidos y muy ansiosos de contar con los instrumentos” que les brindará la ley de industria naval y marina mercante.

En el aniversario de número 98 de SAON, primera organización de obreros navales del país, Speroni indicó que “los trabajadores navales están muy firmes, muy convencidos y muy ansiosos de contar con los instrumentos que le hacen falta al sector, estos son el proyecto de ley de marina mercante e industria naval, consolidar el proceso de la 1108 y que se termine convirtiendo en ley, la reforma del código aduanero, la empresa nacional de dragado, todas estas acciones van a contribuir para una situación mucho mejor de pleno empleo diferente a la que se vive hoy”.

El dirigente gremial mostró su satisfacción por el traspaso de la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables, que conduce Horacio Tettamanti, a la órbita del Ministerio de Economía a cargo Axel Kicillof.

“Es un hecho importante de que se haya creado esta secretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, a cargo de Marina González. Donde todos los temas portuarios, de industria naval y de marina mercante estén ahí. Nos parece de fundamental importancia”, destacó Speroni.

Para finalizar, el dirigente dijo que de no sancionarse la ley durante el 2015 continuarán “buscando, gestionando, luchando, organizándonos para conseguir el objetivo. Este año, el año que viene. Nosotros venimos luchando por la ley desde a principio de los 90 cuando nos sancionaron los decretos que dejaron sin efecto la marina mercante y la industria naval del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 19 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 21 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por