Oficializan la designación del nuevo presidente del Ente de control de la Hidrovía

El Gobierno nacional designó a Abel De Manuele a cargo del organismo.

Abel De Manuele nuevo presidente del Ente de control de la Hidrovía.
Abel De Manuele nuevo presidente del Ente de control de la Hidrovía.
21 abril, 2023

Con el decreto 209/2023 publicado en el Boletín Oficial, que contiene la firma del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y los ministros Diego Giuliano y Agustín Rossi, el gobierno nacional designó a las nuevas autoridades del Ente de control de la Hidrovía Paraguay Paraná. El organismo tiene como objetivo garantizar el seguimiento y la fiscalización de la prestación de los servicios que se brinden en la vía navegable.

En este sentido, el decreto designa a Abel De Manuele como nuevo presidente del Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. El abogado santafesino, que hasta hoy era vocal del organismo, desempeñó funciones como jefe de gabinete del ex Ministro de Transporte, Mario Meoni.

El Ente es autárquico. Protege a usuarios y usuarias. Resguarda bienes públicos y privados del Estado. Lleva adelante procesos licitatorios. Fiscaliza el cumplimiento de leyes y reglamentos. Supervisa cuestiones ambientales y económico-financieras. Desarrolla tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la hidrovía.

Consejo directivo del Ente de control de la Hidrovía Paraguay Paraná

Además de De Manuele en el cargo de Presidente del consejo, también fueron designados en el cargo de Vicepresidenta 3ª, Priscila Ailín Makari, quien se desempeña como Subsecretaria de Industria en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

En tanto las vocalías estarán a cargo de Juan Gabriel Soriano, coordinador regional centro. Además María Jimena López, secretaria de Gestión de Transporte, y Julián Pablo Hecker, Director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores de la cartera productiva.

En el decreto se establece que los integrantes del consejo desarrollarán sus funciones en carácter de ad honorem.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 18 horas
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 1 semana
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 1 semana
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 2 semanas
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 2 semanas
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por