Oportunidades de inversión con el ETF de Bitcoin

La aprobación de ETF al contado de Bitcoin por parte de la SEC ha generado grandes expectativas.

Bitcoin crash históricos
11 enero, 2024


En el dinámico escenario financiero, los Exchange Trade Funds (ETFs) se han consolidado como opciones atractivas para inversores en busca de diversificación. En Argentina, dos vías destacan para operar con ETFs: mediante los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs) o a través de cuentas de inversión con acceso al mercado estadounidense lo cual amplía las posibilidades de elección de esta herramienta.

Los CEDEARs, representando una puerta directa desde Argentina a ETFs vinculados a empresas extranjeras, permiten transacciones en pesos y dólares. Las opciones disponibles se encuentran ETFs como S&P500 (SPY), Nasdaq 100(QQQ), Dow Jones(DIA), Sector Financiero(XLF), Sector Energético (XLE), Empresas de Innovación (ARKK), Índice Russell 2000 (IWM), Mercados Emergentes (EEM) y Empresas de Brasil (EWZ). La utilidad de estos productos radica en brindar acceso a rendimientos de índices importantes, cobertura contra la variación del dólar y la posibilidad de invertir en sectores con baja exposición local.

Asimismo, los ETFs son similares a los Fondos Comunes de Inversión pero cotizando en bolsa, son instrumentos eficientes y accesibles. Permiten diversificar inversiones de manera sencilla, ofreciendo acceso a diferentes mercados e industrias. Además presentan ventajas significativas, como la posibilidad de diversificar con una sola transacción, la exposición a índices o sectores específicos, diversificación geográfica y opciones en distintos perfiles de activos, incluyendo bonos, acciones, monedas o commodities.

El ETF Bitcoin

En el ámbito de las criptomonedas, el reciente anuncio de la aprobación de ETF al contado de Bitcoin por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha generado expectativas significativas.

Esta situación podría brindar legitimidad a las criptomonedas al estar regulado por la SEC, facilitar la inversión en Bitcoin para un público más amplio y potencialmente aumentar la liquidez del mercado, reduciendo la volatilidad del precio.

Para Maximiliano Donzelli, Head of Research de IOL Invertironline, “se trata de una noticia positiva para el ecosistema cripto en general ya que la aprobación puede resultar un hito en la adopción de las criptomonedas por parte de las finanzas convencionales, ya que la estructura del ETF brinda a las instituciones y asesores financieros una forma familiar y regulada de comprar exposición a bitcoin”.

Además señaló que “podría aumentar la liquidez del mercado de Bitcoin. Los ETF suelen tener volúmenes de negociación muy elevados. Esto haría que sea más fácil comprar y vender Bitcoin, lo que podría reducir la volatilidad del precio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 5 horas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 12 horas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 5 días
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 1 semana
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 2 semanas
Por

Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

Hace 3 semanas
Por