Organizan un webinar para conocer oportunidades de negocios con Europa Central

La embajadora de Polonia y el embajador de Rumania compartirán en un webinar organizado por Banco Provincia y Equilibrium Global.

28 mayo, 2024

El 29 de mayo a las 11 horas, Banco Provincia y Equilibrium Global organizan un webinar centrado en las oportunidades de negocios en Europa Central. El evento contará con la participación de destacados diplomáticos, como la embajadora de Polonia, Aleksandra María Piatkowska, y el embajador de Rumania, Dan Petre. La moderación estará a cargo de Martín Tanco, de Banco Provincia, y Diego Velázquez, de Equilibrium Global.

En el webinar, se abordaran temas cruciales para entender el contexto actual y las perspectivas de negocios en esta región. Uno de los puntos destacados es el impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ha alterado las variables geopolíticas y comerciales en Europa Central. Esto ha generado nuevas necesidades y modificado rutas comerciales, creando nichos de oportunidad que pueden ser aprovechados por empresas internacionales.

Polonia y Rumania presentan atractivas perspectivas de crecimiento a largo plazo. Ambos países son estratégicos para el proyecto de la Franja y la Ruta de China, que busca desarrollar redes comerciales a través de Asia, Medio Oriente, África y Europa. Esta iniciativa está atrayendo importantes inversiones chinas a la región, reforzando su papel como nexo entre Europa Occidental y Asia, con conexiones comerciales altamente competitivas.

Oportunidades

Polonia se destaca como la principal potencia de la región, siendo la décima economía más grande de Europa. El país enfrenta el desafío de una sociedad que envejece rápidamente y la necesidad de una transición industrial hacia una economía de bajas emisiones de carbono, conforme a las normativas de la Unión Europea.

Las empresas polacas deben invertir en sus procesos para cumplir con estos estándares, lo que abre oportunidades para proveedores de tecnologías y servicios relacionados.

Por su parte, Rumania está enfocada en modernizar su infraestructura de carreteras y ferrocarriles para reducir la desigualdad entre zonas urbanas y rurales. Con una gran disponibilidad de tierras cultivables, el sector agrícola rumano tiene un amplio margen de desarrollo.

Además, se presenta como una puerta de entrada al mercado europeo, ofreciendo oportunidades para encontrar distribuidores y expandir la presencia de productos extranjeros en Europa.

Inscripción: eventosprocomex@bpba.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las exportaciones argentinas crecen un 35,6% en volúmenes, pero caen los precios

El comercio exterior argentino cierra el año con una recuperación en volúmenes exportados, aunque los precios de los productos disminuyen.

Hace 1 día
Por

En 2024 las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares 

En el período enero- diciembre 2024 las operaciones arrojaron un superávit de US$6.745 millones.

Hace 3 días
Por

Adiós a las largas esperas en puerto: los contenedores podrán verificarse en depósitos fiscales

Una nueva disposición reduce demoras y costos operativos al permitir la fiscalización fuera de las terminales portuarias.

Hace 1 semana
Por

“En lugar de ajustar el tipo de cambio, deberíamos enfocarnos en reducir la presión impositiva”

Yanina Lojo analiza los avances en la desburocratización del comercio exterior y los desafíos pendientes.

Hace 1 semana
Por

Puerto de Corrientes: 3.800 TEUs en cinco meses y más inversión en camino

La ampliación de su plazoleta fiscal y la construcción del Puerto de Ituzaingó posicionan a la provincia en el mapa exportador del Mercosur.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones PyMEs superaron los US$10.000 millones en 2024

El precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3% respecto a 2023.

Hace 1 semana
Por