Pampa Energía se une al proyecto de GNL de Pan American Energy

La instalación del buque “Hilli Episeyo” marca el inicio de la transformación de Argentina en un proveedor de GNL a nivel mundial.

30 noviembre, 2024

Pampa Energía se convertirá en el segundo mayor accionista del proyecto de gas natural licuado (GNL) que busca posicionar a Argentina como exportador global. La iniciativa contempla la instalación de un buque de licuefacción en el Golfo de San Matías, Río Negro.

Con una participación del 20% en Southern Energy, sociedad formada por Pan American Energy y Golar LNG, Pampa Energía se compromete a suministrar el 22,2% del gas natural desde sus yacimientos en la cuenca neuquina.

Al respecto, Gustavo Mariani, CEO y vicepresidente de la empresa, afirmó que decidieron sumarse porque “consideramos que es un proyecto fundamental para que el país se transforme en exportador mundial de GNL. Esto contribuirá a la estabilidad macroeconómica, transformando las reservas subterráneas en divisas que potenciarán el superávit comercial”.

Por su parte, Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy, resaltó que “el gas natural no convencional de Vaca Muerta es competitivo a nivel mundial y necesita nuevos mercados para crecer. El GNL nos permitirá abrirnos al mundo, y con Southern Energy buscamos ser un proveedor confiable. Este proyecto, al que hoy se suma Pampa Energía, es solo el primer paso de un desarrollo por etapas que involucrará a toda la industria”.

Nueva era para el gas argentino

El proyecto permitirá exportar 11,5 millones de metros cúbicos de gas por día, mediante una inversión inicial de 2.900 millones de dólares en los próximos 10 años, proyectándose hasta 7.000 millones durante su vida útil.

El buque “Hilli Episeyo”, de Golar, con una capacidad de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, será clave en esta operación. Además, se ha solicitado su ingreso al Registro de Iniciativas de Gas e Infraestructura (RIGI), posicionando a Argentina en el mercado global de GNL, donde actualmente no tiene presencia.

Pampa Energía, que hoy produce un promedio de 14,5 millones de metros cúbicos de gas por día en sus yacimientos Sierra Chata y El Mangrullo, podrá aprovechar esta oportunidad para impulsar el desarrollo local, la generación de empleo y la participación de proveedores nacionales en la cadena de valor del gas natural.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 13 horas
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 3 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 4 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 5 días
Por

Anticipan que la minería de cobre generará un fuerte impacto económico en Argentina

Estiman que llegaría a US$47.000 millones en 2040.

Hace 5 días
Por

ICONIC será el nuevo distribuidor de Chevron Oronite en Brasil

La alianza estratégica fortalece la presencia de Chevron en América Latina y amplía el portafolio premium de ICONIC Base Oil Solutions.

Hace 5 días
Por