Para Malcorra, hay que resolver con los holdouts para volver a reinsertar a la Argentina en el mundo

10 marzo, 2016

La canciller consideró que destrabar el conflicto con los holdouts es “un prerrequisito para una inserción real en el mundo del financiamiento” para la Argentina y vaticinó que un acuerdo con los acreedores externos permitirá “acelerar muchos de los proyectos de infraestructura” que tiene el país.

En ocasión de la visita de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, la canciller entendió que es “fundamental el cierre de los acuerdos con los holdouts, como prerrequisito para una inserción real en el mundo del financiamiento, ya sea usando entidades multilaterales como privadas”.

“El paso dado ayer por la Cámara de Diputados (que aprobó en comisión el dictámen de proyecto que permitirá destrabar el acuerdo con los fondos buitre) es una muestra del compromiso que la dirigencia política tiene para encontrarle una solución a este tema”, consideró Malcorra en conferencia de prensa.

En ese mismo sentido, la canciller reafirmó que “destrabar el tema delos holdouts va a permitir acelerar y salir al mundo con muchos de los proyectos de infraestructura que tenemos en cartera de modo tal que se produzcan las inversiones necesarias por el sector privado o en obra publica que posibiliten el trabajo que se necesita en el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 21 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por