Paraguay cerca de exportar carne bovina a Estados Unidos

8 junio, 2022

El presidente de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), Pedro Galli Romañach, aseguró que desde el gobierno de Estados Unidos hay disposición para la apertura a las importaciones de carne de su país, que podrían concretarse este año.

Así lo expresó después de una reunión con Marc Ostfield, embajador estadounidense en Paraguay y una comitiva de funcionarios de su Departamento de Agricultura (USDA), quienes manifestaron interés en que se concrete la habilitación de su mercado.

Como parte del proceso de aprobación, una misión de Estados Unidos inspeccionó el sistema de inocuidad de alimentos del Paraguay a finales del año pasado, con la finalidad de determinar la equivalencia con los esquemas del USDA.

El diplomático de Estado Unidos, dijo que las cuestiones técnicas continúan siendo analizadas por sus especialistas oficiales. Sin embargo, resaltó ante su gobierno la importancia de contar con la proveeduría de la carne de res paraguaya.

En la ARP reconocieron que iniciar las exportaciones de esta proteína animal al mercado estadounidense, sería un hito para la industria, ya que tener altos estándares sanitarios para la compra de alimentos desde el extranjero, también representaría la oportunidad de abrir otros países con el mismo nivel de exigencia.

En este sentido, Galli Romañach destacó el interés de la industria cárnica por establecer relaciones comerciales con destinos como México y Canadá en América, y con Japón y Corea del Sur en Asia.

De acuerdo con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, el 15 de junio el gobierno de Estados Unidos tiene que dar su veredicto sobre las inspecciones realizadas, con lo que se completaría el proceso de aprobación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 meses
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 3 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 3 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 3 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 11 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 11 meses
Por