Paraguay confirmó que continuará con un régimen tributario “accesible”

2 febrero, 2015

El flamante ministro de Hacienda de Paraguay, Santiago Peña, confirmó que la política que seguirá el país vecino en materia tributaria consistirá en un “régimen accesible” que le permita a la economía paraguaya continuar atrayendo inversiones extranjeras.

La política impositiva paraguaya fue clave, por ejemplo, para su crecimiento en materia de marina mercante e industria naval.

Peña asumió en el cargo el lunes pasado en reemplazo de Germán Rojas, y aseguró el viernes último que dicho régimen impositivo será combinado con un “control riguroso de los gastos corrientes para garantizar la ejecución de proyectos sociales” y obras de infraestructura.

Mantener la estabilidad fiscal, controlar la inflación y el bajo endeudamiento, e impulsar las exportaciones son los principales objetivos que planteó públicamente el ministro.

“Entonces un régimen tributario accesible es lo más recomendable. Ahora bien, la distribución de esa baja  tiene que ser entre todos los paraguayos y no sobre unos cuantos”, declaró el ministro, de 36 años, a la estatal Paraguay  HD, según consignó la agencia EFE.

Peña reconoció que si bien el sector privado paraguayo es consciente de las necesidades del país, la actual carga tributaria es aún insuficiente para cubrirlas.

Paraguay tiene un régimen tributario conocido como el Triple 10, es decir, se percibe un 10% de IVA y de Ganancias (tanto de personas físicas como de las empresas).

“Tenemos que avanzar en el incremento de las recaudaciones y somos conscientes, nosotros y ellos, de que tenemos que trabajar en conjunto, tanto en una mejora continua en la administración tributaria como también en ir pensando en cómo hacemos que esta carga sea más equitativa”, señaló.

Peña también comentó que el Ministerio de Hacienda ejercerá un control exhaustivo sobre la evasión de impuestos y aplicará las sanciones correspondientes “con  el peso de la ley”, agregó.

Evolución

Asimismo, destacó que el año último fue muy positivo para Paraguay, que fue el tercer país de la región con mayor crecimiento económico, un resultado que podría repetirse en 2015.

“El 2015 será también un año muy bueno, se está estimando un crecimiento del 4,5%, que es prácticamente el doble del promedio en América latina. Las condiciones son muy favorables para Paraguay a pesar de que estamos con un entorno externo menos propicio de lo que teníamos antes, pero por haber hecho las tareas bien en el pasado, hoy estamos en una posición ventajosa”, concluyó.

En agosto de 2014, Paraguay emitió bonos soberanos por US$ 1000 millones a 30 años y a una tasa del 6,1 por ciento.

Si se confirma el crecimiento del 4% pronosticado para 2014, Paraguay se ubicaría por encima del crecimiento promedio de América latina y el Caribe (2,5%), y como el tercero en cuanto a crecimiento regional, detrás de Perú (5,5%) y Bolivia (5,1%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 17 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 18 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por