Persiste la probabilidad de lluvias abundantes sobre la cuenca del Alto Paraná en Brasil

Las precipitaciones de los últimos días produjeron crecidas significativas en los ríos Iguazú y Uruguay, situación que no se registraba desde octubre de 2014.

18 octubre, 2022

El último informe elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA), indica que “es probable una disminución de los montos de lluvia y una gradual disipación de esta actividad”, luego de una semana donde se registraron lluvias significativas en el área de la Cuenca del Plata.

En cuanto al pronóstico meteorológico, prevé precipitaciones leves a ligeramente moderadas sobre la cuenca media e inferior del río Paraguay. “Para los próximos días se esperan lluvias moderadas, con alguna probabilidad de volverse abundantes, sobre la cuenca no regulada del Alto Paraná en Brasil. Asimismo, podrían registrarse lluvias, de leves a ligeramente moderadas, sobre la cuenca del río Iguazú y cuenca alta del río Uruguay”.

Consigna además que la tendencia climática regional, con horizonte al 31 de diciembre, estima que el tercio norte de la cuenca del Plata tendrá lluvias normales, mientras que para todo el resto de la cuenca predominarán las lluvias inferiores a las normales.

El organismo, dependiente del ministerio de Obras Públicas, al emitir su informe de alturas medias semanales del Arco Portuario Río Paraná, señaló que “la persistencia de un área de inestabilidad con lluvias sobre toda el área de respuesta hidrológica rápida obliga a mantener la atención ante posibles nuevos repuntes. No obstante, es probable una disminución de los montos de lluvia y una gradual disipación de esta actividad. Se destaca netamente el núcleo de lluvias que produjo sendas crecidas significativas en los ríos Iguazú y Uruguay”.  Destacó que “no se registraba un evento de estas características desde octubre de 2014”.

Asimismo, el trabajo expresa que la tendencia climática regional, con horizonte al 31 de diciembre, proyecta lluvias normales para el tercio norte de la cuenca del Plata, mientras que para todo el resto de la cuenca estima el predominio de lluvias inferiores a las normales.

Por otra parte, el especialista en hidrología, Hugo Rohrmann, consideró que la fuerte crecida impacta sobre las costas del río Paraná elevando los niveles en torno a los 4 metros desde Santa Fe hacia el norte. Sin embargo, aclaró que se trata de una situación temporal que no modificará el contexto general de grave bajante que viene padeciendo la vía troncal de navegación fluvial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso reclaman transparencia.

Hace 7 min
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 19 horas
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por

Puente de la Bioceánica entre Brasil y Paraguay supera el 65% de avance

Su concreción permitirá optimizar la conectividad entre los países sudamericanos.

Hace 2 semanas
Por