Personal del Servicio de Hidrografía Naval realizó un vuelo glaciológico a la Antártida a bordo de un avión Hércules

11 octubre, 2016

El Ministerio de Defensa, que conduce Julio Martínez, informó que personal del Servicio Hidrográfico Nacional (SHN) realizó un vuelo glaciológico por la Antártida Argentina, con el fin de observar las condiciones de hielo marino y terrestre en la zona.

A bordo de un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, integrantes del Departamento Meteorología del SHN partieron de la Básea Aérea El Palomar para luego arribar a la base antártica Marambio, desde donde se emprendió el vuelo glaciológico hacia el área de reconocimiento, que comprendió el sur del Pasaje Drake, el Estrecho Nelson, el Mar del Flota, el Estrecho Antarctic, la Isla Cockburn, el Golfo Erebus y Terror y la Isla Marambio.

El objetivo fue observar la concentración de hielo marino e identificar los distintos estados de desarrollo del mismo, además de la presencia de témpanos y tempanitos.

También se realizó una verificación y validación de las imágenes satelitales que son empleadas en los análisis y producción de cartas de hielo.

Los vuelos glaciológicos tienen una gran importancia, ya que permiten que los analistas de hielo confirmen y validen la información que se obtiene por imágenes satelitales y así puedan establecer las condiciones generales de concentración y estado de desarrollo del hielo marino previo al inicio de la Campaña Antártica de Verano.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por