Perú ha puesto en el mar el mayor buque escuela a vela de Latinoamérica

2 febrero, 2015

El astillero estatal SIMA Callao, una planta industrial de la corporación SIMA Perú, ya ha botado y bautizado el nuevo Buque Escuela a Vela de la Marina de Guerra del Perú (MGP).

La madrina del navío, Nadine Heredia, primera dama del país suramericano, fue la encargada de romper la tradicional botella en el  del velero, BAP Unión, el pasado 22 de diciembre. El barco servirá principalmente como medio de familiarización y entrenamiento de los cadetes navales en formación con las exigencias de la navegación en alta mar y además fungirá como embajada itinerante de la nación. El acto de botadura del velero se realizó pasadas las 18:00 horas, con los favores de la pleamar (marea alta).

Por primera vez en su historia esta institución naval dispondrá de un buque escuela a vela, un moderno, elegante y tradicional velero bricbarca con cuatro mástiles, más de tres mil toneladas de desplazamiento y 113.75 metros de eslora, el más grande en su  en Latinoamérica.

Asistencia  española

Fabricado íntegramente en el astillero peruano, con asesoría técnica española (diseño original de la  Castellanos y Pamies -CYPSA-), el nuevo buque escuela de la Armada peruana está constituido por 38 bloques de acero naval, que bajo el concepto de construcción modular ha sido rápidamente integrado y flota ya por sus propios medios, pasando ahora a la etapa de equipamiento, instalación de arboladura (cuatro mástiles, tres de unos 60 metros), velamen (unos 3,400 metros cuadrados) y acabados finales, que se espera concluya el año que acaba de empezar.

El Ministerio de Defensa del Perú ha invertido 50 millones de dólares en este proyecto de construcción naval, el que ha generado cerca de 3,500 puestos de trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 1 hora
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 4 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por