Pescadores realizan cortes de ruta en el sur bonaerense

2 mayo, 2014

Pescadores artesanales de Monte Hermoso, Pehuen Co y otras localidades de la zona sur de la costa atlántica bonaerense realizan desde ayer un corte total de la ruta 3, en inmediaciones a la intersección con la ruta 78, en repudio a la presencia de embarcaciones marplatenses en la zona de El Rincón, entre Tres Arroyos y Bahía San Blas.

El conflicto esconde una disputa política económica entre ambos sectores de la mencionada área, que es estratégica para el desove, parición y cría de peces cartilaginosos, como el gatuzo y las rayas costeras, y de peces óseos, como la pescadilla, pez palo, pez ángel, besugo y lenguado, entre otros.

Si bien desde 2004 gran parte del área fue vedada al advertirse el incremento del esfuerzo pesquero, esa restricción culminó el 31 de marzo y desde entonces se reavivó una pelea entre dos estratos para ver quién se queda con el mayor espacio posible de El Rincón.

Pero la reciente autorización del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense a que dos barcos costeros –“Temerario” y “Don Mario”- que tienen como asiento operativo el puerto marplatense, puedan operar desde el de Bahía Blanca, enardeció a los pescadores del sur que sienten a la zona como propia.

Y eso sin contar que dos barcos más aguardan a que se aquieten las aguas para, también, cambiar de puerto, según confirmaron fuentes al portal marplatense “0223”.

Por tanto, los pescadores artesanales de los municipios costeros aledaños a la zona, principalmente en Monte Hermoso, decidieron iniciar este jueves un reclamo para que se vuelva atrás la medida, por lo cual mantendrán cortes en la ruta Nacional 3 durante el fin de semana largo.

Carlos Pereyra, titular de la cámara de Pescadores de Monte Hermoso, aclaró que por el momento se realizan cortes parciales y que en el transcurso de las jornadas ubicarán sus embarcaciones sobre la cinta asfáltica, prohibiendo el paso por los vehículos.

“Por el momento, los cortes son parciales, de dos a tres horas. Cuando lleguen las cámaras de TV, cerraremos el paso al tránsito. No queremos molestar a la gente de nuestro pueblo, pero ellos saben que nosotros peleamos por una gran parte economía de Monte”, explicó Pereyra.

“Incluso, tenemos el apoyo de la cámara de Comercio de Monte. Entienden que no queremos perjudicarlos, que reclamamos por algo justo y esta es la forma de hacernos escuchar”, finalizó

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 20 horas
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 3 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por