Petróleo: Rusia reduciría su producción

9 abril, 2020

Con la intención de apuntalar los precios del petróleo, Rusia reduciría un 14% la producción de crudo para este trimestre en comparación a los primeros tres meses del año. 

La propuesta rusa representa un recorte de 1,6 millones de barriles diarios, en el marco de las negociaciones que realizan hoy una treintena de países productores de crudo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), integrada por 13 naciones, convocó a una videoconferencia a los socios y a sus aliados incluidos Rusia. 

Se espera que las naciones pacten un recorte de por lo menos 10 millones de  barriles diarios y así subir los precios que tuvieron una caída récord del 70%, la mayor desde 2002.

Por la pandemia del coronavirus, la demanda de petróleo a nivel global registró una baja del 30% debido a las medidas adoptadas por los distintos países como la suspensión del transporte ya sean por vía aérea o terrestre y por la paralización de gran parte de la industria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por